Alberto Flores
Granada
Jueves, 23 de febrero 2023, 10:15
El pasado 14 de febrero el Parlamento Europeo aprobó una medida clave de cara al futuro de Europa: a partir de 2035 todos los turismos y furgonetas nuevas que se vendan en los países de la Unión Europea serán 'cero emisiones'. Una medida que implicará la prohibición de comercializar vehículos de combustión interna independientemente de si son coches diésel o gasolina.
Publicidad
Una noticia que llega en uno de los peores momentos relativos al precio del combustible, del que se espera que a partir de los próximos meses aumente su precio de forma significativa como consecuencia de las sanciones de la UE a Rusia por la invasión a Ucrania. La medida fue aprobada con un total de 340 votos a favor, 279 en contra y 21 abstenciones y ya solo falta que los países de la UE formalicen el visto bueno para que esta normativa pueda entrar en vigor.
La intención de esta prohibición pasa por reducir en un 55% las emisiones de CO2 de la UE. Sin embargo, la prohibición de la venta de los vehículos de combustión no implica que no se pueda seguir circulando con vehículos que emitan emisiones como los coches diésel, gasolina, híbridos o de gas. Eso sí, solo se podrán usar los que se adquieran antes de 2035, fecha tope para comprar este tipo de vehículos nuevos.
La Unión Europea fija algunas excepciones a la norma: será posible vender vehículos con motor de combustión a partir de 2035 siempre que funcionen con combustibles neutros en CO2. Es decir, vehículos que utilicen combustibles sintéticos que no expulsen emisiones contaminantes. Por otra parte, hay otra excepción prevista conocida como la 'enmienda Ferrari'. En este caso se trata de una moratoria para los fabricantes que desarrollen menos de 1.000 unidades al año de este tipo, que podrán seguir comercializando sus modelos después de 2035 si cumplen con ese límite.
También habrá una moratoria para los fabricantes que produzcan entre 1.000 y 10.000 vehículos al año. En este caso, eso sí, solo podrán vender coches de combustión interna a lo largo de 2035 y siempre cumpliendo con la normativa de emisiones vigente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.