Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Martes, 19 de abril 2022, 10:46
La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) puso recientemente el foco de la falta de matriculaciones de coches híbridos y eléctricos en el conocido como código 78 del permiso de conducir. Esta cláusula está siendo estudiada por Tráfico y podría procederse próximamente a su ... eliminación, lo que supondría un cambio importante para los futuros conductores. Y es que, actualmente, aquellos aspirantes que se examinan con vehículos de transmisión automática (los híbridos y eléctricos, entre ellos) obtienen un permiso que les impide conducir un vehículo con transmisión manual, salvo que vuelvan a examinarse con un automóvil con palanca de cambios.
Cabe destacar que el gran inconveniente que representa el código 78 es, por un lado, el incremento de la demanda de pruebas en el sistema de exámenes; y, por otro, que los alumnos prefieren prepararse y examinarse con vehículos dotados de una caja de cambios manual. Ahora bien, esta situación hace que las autoescuelas carezcan de alicientes para adquirir vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables, que son todos de cambio automático y sin palanca de cambios de marcha.
«Tenemos que mirar a países como Alemania, Suiza o Francia, los cuales han establecido un régimen de enseñanza y pruebas para los aspirantes a conductores que les ha permitido eludir la restricción que supone el código 78. Quienes obtienen el permiso con dicho código pasan después por la autoescuela donde reciben una formación que los capacita para ir al volante de un vehículo de cambio manual, sin necesidad de examinarse de nuevo», explicaba recientemente Enrique Lorca, presidente de CNAE, en relación a este tema.
«Más aun, en Alemania el apoyo económico en forma de subvenciones, que el ejecutivo ha impulsado con el objetivo de dinamizar el cambio de modelo, ha propiciado la electrificación total o parcial del parque móvil de buen número de autoescuelas», defendían desde CNAE.
«La crisis energética que vivimos nos demuestra la debilidad del vigente modelo de movilidad y nos recuerda los motivos por los que debemos apostar por una transición hacia otro más sostenible. Para ello son fundamentales tanto la eliminación del código 78 como la subvención directa a las autoescuelas, por parte de la Administración, al objeto de que estas puedan adquirir vehículos eléctricos», sentenciaba Lorca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.