Si compraste un coche entre 2006 y 2013 podrías recibir una indemnización de más de 2.000 euros

El Tribunal Supremo avala las multas contra varios concesionarios y fabricantes de coches por inflar los precios entre 2.000 y 9.000 euros durante ese periodo de tiempo

Alberto Flores

Granada

Viernes, 29 de octubre 2021, 10:30

El Tribunal Supremo ha avalado las multas impuestas por la Comisión Nacional de los Mercados (CNMC) a varios fabricantes de coches y concesionarios en España. Unas sanciones que llegan tras detectar que muchos de ellos se dedicaron a subir los precios de forma intencionada entre ... 2006 y 2013. Las multas comenzaron a producirse en 2015, cuando la CNMC comenzó a sancionar a las grandes marcas. Y ahora, con el aval del Tribunal Supremo, los afectados pueden reclamar indemnizaciones de más de 2.000 euros.

Publicidad

Las estimaciones calculan que hay un total de 10 millones de compradores afectados y los datos sugieren que las inversiones fueron de entre 2.000 y 9.000 euros más sobre los precios de venta que deberían haber tenido los vehículos. Algo que ocurrió en un total de 147 concesionarios de España y que afectó al 91% de las marcas de automóviles vendidos en el país.

De este modo, el Tribunal Supremo aclara que los afectados pueden reclamar una indemnización por el gasto extra provocado por esta red fraudulenta de establecimientos. Unas indemnizaciones que se sitúan en torno al 10% del precio de compra del vehículo, mismo porcentaje que se estima que pagaron de más los compradores afectados por esta situación.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

Pueden acogerse a esta indemnización todos los compradores que adquirieron un vehículo entre 2006 y 2013 de las marcas afectadas por este caso, desde los conductores particulares hasta taxistas, VTC y renting. Para que la reclamación prospere, eso sí, es necesario contar con la máxima documentación posible: ficha técnica, factura de la compra, de reparaciones…

Aunque estas reclamaciones se pueden llevar a cabo de forma individual, ya existen algunas plataformas de afectados a través de las cuales es posible presentarlas de forma grupal. Una de ellas es la Agrupación de Afectados por el Cártel de Coches, que también cuenta con un formulario en su página web a través del cual podemos conocer si nuestro coche está afectado y nos corresponde indemnización solo introduciendo la marca del coche, el modelo y el año en el que se compró.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad