Conoce cuál es y para qué sirve la pegatina menos conocida de la DGT

Sumado a los distintivos medioambientales, el organismo de tráfico contempla una quinta pegatina, esta es su función

Daniela Londoño

Viernes, 31 de marzo 2023, 10:48

Con la entrada en vigencia de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en 2023, las pegatinas medioambientales de la DGT son determinantes. Con base en estas, los vehículos podrán movilizarse o no por los centros urbanos de las ciudades con más de 50. ... 000 habitantes. La idea, tanto con la creación de las ZBE, como con las etiquetas, es disminuir la circulación de vehículos altamente contaminantes. Además, incentivar la renovación del parque automovilístico español hacia vehículos menos activos en emisiones.

Publicidad

Para identificar cuáles vehículos son aptos para transitar, la Dirección General de Tráfico (DGT) contempla una serie de pegatinas. Por lo general, deben estar ubicadas en la parte inferior derecha del parabrisas y los ayuntamientos podrán exigir su obligatoriedad. Estas etiquetas medioambientales son concretamente cuatro, la B, C, ECO y Cero. La primera señaliza los vehículos de gasolina matriculados entre enero de 2001 y 2005. Así como los diésel entre enero de 2006 y agosto de 2015.

La etiqueta C señala los vehículos de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y diésel matriculados a partir de septiembre de 2015. La ECO refiere a los híbridos con autonomía eléctrica inferior a 40 kilómetros y pueden ser microhíbridos, híbridos autorecargables o híbridos enchufables o por gas. Y la etiqueta cero incluye los híbridos enchufables con más de 40 kilómetros de autonomía o eléctricos puros.

Además de estas pegatinas, el Reglamento General de Circulación, también incluye un quinto adhesivo de la DGT. Se trata de la señal V-26, una etiqueta de fondo azul y silueta blanca con un coche rodeado por figuras blancas. Además, incluye el logo de la DGT, un código numérico y la matrícula del vehículo. Este distintivo sirve para identificar vehículos compartidos, es decir, los que están registrados para este uso concreto. Este adhesivo facilita el reconocimiento tanto por los usuarios como por los agentes de tráfico, ya que este tipo de coches tienen derecho a usar los carriles de alta ocupación o VAO.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad