Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Jueves, 21 de octubre 2021, 10:30
Los ciberdelincuentes son expertos en sortear las barreras de seguridad de la red para cometer todo tipo de delitos. Algunos de ellos están relacionados con la sustracción de datos bancarios para dejar a cero las cuentas corrientes de sus usuarios. De hecho, la app Bizum ... es el chivo expiatorio de múltiples estafas.
El Banco de España, que sanciona por superar ciertos límites en este tipo de pagos, ha alertado sobre las distintas tretas que se llevan a cabo a través de dicha plataforma de pago cibernético, como la del falso comprador, el falso vendedor o las falsas prestaciones de la Seguridad Social o los ERTE, que permiten a las empresas acceder a diversas ayudas.
En la estafa del falso comprador, el ciberdelincuente solicita el número de teléfono móvil a una persona que vende un artículo de segunda mano con el argumento de que le hará un bizum en concepto de señal. Sin embargo, en lugar de enviar el dinero hace uso de la funcionalidad de solicitarlo. Aunque el mensaje especifica claramente que es una solicitud, los estafadores saben que con las prisas es probable que el usuario no se fije en ello y caiga en el engaño.
En el caso del falso vendedor, el ciberdelincuente vende artículos «muy apetecibles» a un precio por debajo del de mercado, lo que sirve como gancho antes de pedir a la víctima que le adelante en un bizum el dinero o una parte para hacer el envío. A continuación el vendedor desaparece y el producto nunca llega.
Otro tercer tipo de estafa a través de Bizum que señala el Banco de España es el de las falsas prestaciones de la Seguridad Social o el pago de los ERTE. En este fraude, el ciberdelincuente puede contactar incluso por SMS o por una llamada, en la que simula ser un organismo público en relación con una prestación que la víctima debe recibir y a la que se le informa que el envío del dinero se hará por Bizum.
De nuevo, en este caso se solicita el dinero en vez de recibirlo y el Banco de España añade que los organismos oficiales no utilizan este método de pagos para este tipo de trámites y nunca solicitan al usuario datos personales.
El supervisor explica que en caso de sufrir cualquier estafa de este tipo lo primero que debe hacer la víctima es interponer una denuncia ante los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y comunicarla a su banco.
La información de las operaciones queda registrada en el sistema y, en caso de estafa, los datos de la persona que ha recibido un pago son un rastro a seguir.
A pesar de estos timos, desde su lanzamiento en 2016, la plataforma de pagos Bizum ha ido creciendo y ya cuenta con 16 millones de usuarios y el funcionamiento de la plataforma es, a ojos del Banco de España, seguro, aunque lamentablemente los ciberdelincuentes también se sirvan de la plataforma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.