Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Domingo, 25 de octubre 2020, 11:32
España está viviendo una nueva ola de la pandemia de COVID-19 y el número de contagios continúa aumentando. Fernando Simón, director del CCAES (Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias), ya ha advertido de que la pandemia no ha tocado techo y que ... los contagios «subirán». Por ello hay que aumentar las medidas de prevención en todos los ámbitos, tanto dentro como fuera de casa. El Ministerio de Sanidad recoge algunos consejos para mantener el coronavirus fuera del hogar.
Sanidad recuerda que para evitar el contagio del coronavirus en la calle es imprescindible utilizar mascarilla, obligatoria en los espacios públicos tanto abiertos como cerrados. Asimismo, es conveniente seguir también estas recomendaciones que da Sanidad:
Noticia Relacionada
- No tocar superficies y lavarse bien las manos con agua y jabón después de hacerlo.
- Evitar tocarse ojos, boca o nariz.
- Mantener una distancia de seguridad de dos metros.
- En caso de usar coche, limpiarlo frecuentemente, sobre todo las superficies que más se tocan.
Además de extremar las precauciones en la calle, el Ministerio de Sanidad recomienda seguir estas indicaciones al llegar a casa para evitar que el virus entre en el hogar:
- Quitarse los zapatos y dejarlos cerca de la puerta.
- Lavarse las manos con agua y jabón.
- Dejar los objetos que no se necesiten (llaves o cartera) cerca de la puerta.
- Limpiar el resto de objetos que se hayan utilizado fuera (móvil o gafas), usando pañuelos desechables y solución alcohólica o agua y jabón.
- No sacudir la ropa y, al lavarla, hacerlo con agua caliente si es posible.
Recomendaciones de higiene al llegar a casa:
Salud Pública (@SaludPublicaEs) October 20, 2020
🥿Los zapatos mejor cerca de la puerta
🤲Lávate las manos
📱Limpia los objetos que hayas usado fuera
👕Lava con agua caliente si es posible
Más medidas de limpieza en casa en la web de @sanidadgob⤵️https://t.co/Nrio0DLpLk pic.twitter.com/0OZrrmUMLI
Por otro lado, a la hora de limpiar la vivienda, Sanidad señala que es importante seguir estas recomendaciones:
- Ventilar frecuentemente las habitaciones: al menos 5 minutos al día.
- Usar guantes y ropa de limpieza.
- Hacer hincapié en la cocina, el baño y todas las superficies que se tocan con frecuencia: pomos y manecillas (de ventanas, puertas, cajones, armarios…), barandillas y pasamanos, interruptores y botones, botones de ascensores, teléfono, telefonillo, mandos a distancia, grifos, utensilios de cocina y las superficies que se tocan de electrodomésticos, mesas, sillas y otros muebles.
- Utilizar para la limpieza agua y jabón o un limpiador común. En el caso del baño y las superficies que se tocan muy frecuentemente, después hay que desinfectar. Si se usa lejía hay que mezclar 20 ml de lejía con 980 mililitros de agua justo antes de limpiar. Se deja actuar 5 minutos y después se aclara. También es posible usar desinfectantes virucidas autorizados.
- Seguir las indicaciones de las etiquetas y no mezclar productos.
- Utilizar paños diferentes para desinfectar.
- Lavar y secar bien los materiales de limpieza.
- Lavarse siempre las manos al terminar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.