Ideal
Domingo, 26 de septiembre 2021, 13:14
Al volante es imprescindible mantener la concentración y estar atento a los imprevistos que surjan en la carretera. Para garantizar la seguridad en las vías la Dirección General de Tráfico (DGT) realiza una labor didáctica, explicando a los conductores cómo comportarse en ciertas situaciones peligrosas ... como, por ejemplo, durante una riada. Asimismo, hay que tener en cuenta que ciertos tramos de carretera son más peligrosos que otros, como es el caso de los túneles, en los que hay que tomar medidas especiales.
Publicidad
Según indica la DGT, al circular por un túnel los conductores están sometidos a unos peligros de los que no siempre son conscientes, por lo que es recomendable tener en cuenta algunos consejos. Lo primero es no entrar en el túnel si hay un semáforo rojo en su boca ni si se observa que la circulación está detenida en su interior, ya que puede haber una emergencia. En este caso el conductor tiene que detener el vehículo antes de entrar y conectar las luces de emergencia para avisar a quienes lleguen por detrás.
Si el túnel está despejado y el conductor se dispone a entrar, lo primero que debe hacer es encender las luces, independientemente de lo largo que sea. Las luces son esenciales para ser visto y para ver, en especial en los primeros metros, en los que el ojo del conductor tarda en habituarse al cambio de luz. Si lleva puestas gafas de sol, el conductor debe quitárselas al entrar y ponérselas al salir para no quedar deslumbrado.
En segundo lugar, cuando no vaya adelantar, el conductor debe mantener una distancia de seguridad con el vehículo de delante de al menos 100 metros (o un intervalo de cuatro segundos). Si se trata de un vehículo de más de 3.500 kg, la distancia debe aumentar a 150 metros (seis segundos). Como las opciones de esquivar un obstáculo son muy reducidas, es básico evitar choques, por lo que es fundamental aumentar la distancia de seguridad.
Además, el asfalto en los túneles suele tener peor agarre que en las vías exteriores, por lo que la distancia de frenado puede ser mayor. Esta circunstacia incide en la necesidad de mayor distancia de seguridad.
Publicidad
Por último hay que tener en cuenta que, si por necesidades de tráfico la circulación comienza a detenerse en el interior del túnel, el conductor debe pararse dejando una distancia prudencial respecto al coche de delante y, sin abandonar el vehículo, conectar la señal de emergencia para advertir a los que vengan detrás. Asimismo, debe apagar el motor y dejar encendidas las luces de posición.
Si se produce un accidente o una avería en el interior de un túnel hay que mantener la calma y, si se puede, llevar el vehículo hasta el exterior del túnel. Si no, hay que tratar de llevarlo a las zonas de emergencia (si existen) o espacios habilitados para apartar los coches averiados. A continuación hay que:
Publicidad
- Encender las luces de emergencia y las de posición para señalizar dónde está el vehículo.
- Detener el coche lo más cerca del lado derecho que se pueda para dificultar lo menos posible la circulación.
- Parar el motor para no agravar la avería y evitar percances.
- Comunicar el estado del vehículo al servicio de emergencias a través de un poste de emergencias SOS o con el teléfono móvil para demorar lo menos posible la situación.
Publicidad
- Ponerse el chaleco reflectante para poder permanecer siempre visible al resto de conductores. Y, cuando no se aproximen otros vehículos, colocar los triángulos de preseñalización del peligro.
- Por último, conductor y ocupantes deben dirigirse al refugio más próximo dentro del túnel o, si no lo hubiera, caminar por el arcén hasta el exterior.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.