![Aviso de Consumo: 5 cosas que nunca debes hacer en casa con los alimentos](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202106/12/media/cortadas/consumo-consejos-manipular-segura-alimentos-casa-k1fE-U140646430924AnF-1248x770@Ideal.jpg)
![Aviso de Consumo: 5 cosas que nunca debes hacer en casa con los alimentos](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202106/12/media/cortadas/consumo-consejos-manipular-segura-alimentos-casa-k1fE-U140646430924AnF-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Sábado, 12 de junio 2021, 12:13
A la hora de preparar la comida en casa hay que tener mucho cuidado con la forma en la que se manipulan y se cocinan los alimentos. Hace unos días la OCU alertó de la importancia de quitar de las patatas las zonas con manchas verdes o brotes, ya que en ellas se acumulan tóxicos naturales. Esta semana, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Seguridad Alimentaria ('World Food Safety Day'), el Ministerio de Consumo ha recordado cinco consejos de seguridad que hay que seguir en casa al cocinar.
1. No descongelar los alimentos a temperatura ambiente, sino en la parte baja del frigorífico. El agua del deshielo puede contener microorganismos patógenos, perjudiciales para la salud, que se multiplican muy rápido a temperatura ambiente. Por debajo de 5ºC el crecimiento bacteriano se hace más lento.
2. Lavar o pelar las frutas y las hortalizas, especialmente si se van a comer crudas. Se debe hacer porque el exterior de los alimentos puede estar contaminado por microorganismos patógenos y sustancias químicas peligrosas para la salud.
3. No utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y alimentos ya cocinados. Los alimentos crudos y sus jugos pueden estar contaminados con microorganismos peligrosos. Estos pueden transferirse a otros alimentos durante su preparación a través de tablas de cortar, cuchillos, boles…
4. Evitar comer alimentos de origen animal crudos. No se garantiza la seguridad del alimento si durante su cocción no se alcanzan los 79ºC en todo el alimento durante dos minutos. Se debe controlar especialmente la cocción del interior de los trozos grandes de carne y de pescado, los pollos enteros o la carne picada.
⬆️⬆️(2/2)⬆️⬆️
Ministerio de Consumo (@consumogob) June 7, 2021
5 consejos de seguridad alimentaria que puedes seguir en casa 🍎#WorldFoodSafetyDay #DiaMundialdelaSeguridadAlimentaria pic.twitter.com/la0aWrQ0ty
5. Colocar siempre los alimentos crudos y los cocinados en recipientes separados. Puede haber microorganismos peligrosos en los alimentos crudos. Existe el riesgo de que estos pasen de un alimento a otro si no se separan correctamente en su almacenamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.