

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
fran justicia
Miércoles, 16 de noviembre 2016, 10:04
El frío ha llegado oficialmente a nuestras vidas, y parece que se quedará por lo menos unos cuantos meses más. Para combatirlo disponemos de numerosas alternativas, desde abrigarnos hasta realizar un cerramiento completo de todas las rendijas de nuestra casa que puedan permitir la entrada de este nuevo enemigo. Sin embargo, todas estas medidas son complementarias de algo, tener un calefactor instalado en casa. Sí, una fuente de calor que podamos trasladar fácilmente y que nos permita contar con una temperatura cálida en cualquier estancia en la que queramos instalarlos. Solo estos aparatos son capaces de expulsar aire caliente de forma instantánea y rápida, por lo que en más de una ocasión, como por ejemplo al salir de la ducha, pueden convertirse en grandes aliados. Si bien tener calefacción central puede solucionarte y mucho la vida, los calefactores se posicionan como una gran alternativa para aquellos que no quieren gastar de más mensualmente con la factura de la luz, puesto que puedes utilizarlos en momentos y estancias puntuales, sin necesidad de que estén en funcionamiento por toda la casa, como sí haría la calefacción central. Si no tienes ninguno, no dudes en beneficiarte de las ofertas en calefactores de El Mejor Precio Ideal para conseguirlos a buen precio. A continuación, te contamos cuáles son los mejores.
1. Radiadores de aceite
Son los más populares y los más utilizados desde hace tiempo en la mayoría de casas. Ofrecen un calor uniforme que se mantiene bien en el interior del hogar y es bastante silencioso, por lo que es perfecto para dormir siestas calentitos. Eso sí, enchúfalo unos minutos antes de que vayas a utilizarlo, ya que es muy lento, por lo que tardarás en sentir el calor. Su funcionamiento se basa en una resistencia que calienta un aceite que se distribuye por el radiador, y que hace que este caliente el aire. Son ideales, puesto que no emiten humos ni salida de gases, por lo que a priori se posicionan como los más seguros, lo que no significa que no se deba tener precaución con ellos. Además, el calor se mantiene un tiempo después de que se han apagado, por lo que podrás disfrutar de una buena temperatura más tiempo.
2. Termoventiladores
También denominados mini calefactores, se trata de pequeños aparatos similares a un ventilador que en vez de transmitir aire frío, proporcionan aire caliente, siendo ideales para instalar en habitaciones pequeñas en las que queremos conseguir una temperatura adecuada de forma rápida. Es el modelo más utilizado para colocar en los baños durante la ducha, ya que ayuda a climatizar la estancia, evitando que sintamos frío al cortar el agua. Eso sí, no lo dejes enchufado mucho tiempo, puesto que al utilizar un alto nivel de potencia, el consumo energético también será elevado, lo que se traducirá en un gasto excesivo en tu factura de la luz. Funcionan con una placa de resistencia que transmite su calor, por un panel frontal, directamente a las personas, los muebles, etc.
3. Estufas eléctricas
Las estufas son muy similares a los termoventiladores, pero no hacen ruido, algo que incrementa su precio en el mercado. Son aparatos que proporcionan un calor intenso y agradable a cortas distancias, puesto que la temperatura proviene de los infrarrojos que emiten sus tubos halógenos. No calientan el aire, sino los objetos y las personas que hay frente a ella, proporcionando una temperatura y un uso muy similar a lo que sería estar frente a una hoguera. Además, no tienen termostato, suelen ser de cerámica, son más duraderas y resecan menos el ambiente.
Esperamos que con estos calefactores puedas combatir el frío de forma eficaz. ¡Apúntalos todos y elige el que mejor se adapta a tus necesidades!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.