Edición

Borrar
Así están siendo los avances del mundo funerario dentro del ámbito online

Así están siendo los avances del mundo funerario dentro del ámbito online

Desde hace aproximadamente año y medio, muchas de las empresas que operan dentro del citado ámbito han introducido una serie de avances.

Sábado, 9 de octubre 2021, 23:16

Ya de por sí antes del COVID-19 fueron numerosas las empresas que dieron un paso muy importante: estar en Internet o, si ya se encontraban en la red, mejorar su presencia online. Aun así, después de la pandemia la situación dio pie a que los ciudadanos quisieran optar más por las alternativas a distancia. Es por este motivo que dicha digitalización se hizo si cabe más relevante.

De ello tomó buena nota el sector funerario. Tanto fue así que, desde hace aproximadamente año y medio, muchas de las empresas que operan dentro del citado ámbito han introducido una serie de avances, los cuales iremos desgranando en los siguientes párrafos.

Contratar servicios funerarios telemáticamente

No hay que echar la vista demasiado atrás para dar con una época en la que cualquier contratación de tipo funerario exigía desplazarse a las instalaciones en cuestión. Por el contrario, en 2021 es posible hacerlo de forma telemática en portales de grandes empresas como Interfunerarias.

En este caso hablamos de sitios web que ya existían, pero han sido mejorados considerablemente para que la experiencia de usuario sea óptima en todos los sentidos. Por ejemplo, ahora la interfaz es intuitiva a más no poder. Gracias a ello cada acción es realizable con tan solo un clic.

Una clara muestra es la de pedir presupuesto. El procedimiento es muy sencillo, bastando con rellenar los campos de texto: nombre, dirección de correo electrónico, número telefónico, ciudad y tipo de servicio, incineración o inhumación.

La facilidad no es la única característica muy positiva que se hace evidente al tratar con esta clase de páginas web de empresas funerarias de gran tamaño, las cuales abarcan el cien por cien del territorio nacional. A su vez, también es destacable la rapidez con la que operan, factor en el que ahondaremos a continuación.

Inmediatez: fundamental en plena era digital y muy presente en el ámbito funerario

En la época actual los usuarios demandan inmediatez al llevar a cabo todo tipo de acciones a través de Internet. Aquel servicio que no es prestado con una celeridad pasmosa acaba quedando relegado a un segundo plano. Los negocios funerarios lo saben, así que no dudan en hacer los esfuerzos oportunos con tal de que ello no suceda.

Para tal fin aprovechan al máximo las capacidades de Internet. A día de hoy brindan la posibilidad de contratar varios servicios telemáticos que tienen lugar en un tiempo récord. Ello es de agradecer sobre todo por parte de las familias, las cuales quieren pasar el duelo cuanto antes para dejar atrás esta dura etapa de sus vidas.

En otros tiempos era complicado actuar con rapidez, ya que los sitios web de las funerarias eran un tanto arcaicos. Además, las conexiones a Internet dejaban bastante que desear en la inmensa mayoría de hogares, pecando de ser no solo lentas, sino también inestables. Por suerte, en pleno 2021 la situación es radicalmente distinta.

Hablamos de redes de fibra óptica que ofrecen una velocidad extremadamente rápida. Haciendo uso de ellas es posible encontrar en un parpadeo toda la información funeraria que pueda necesitarse, la cual se muestra en pantalla en menos de un segundo. Para ello hay que acceder a directorios o Wikis que antaño no existían.

La información aparece perfectamente distribuida en el panel, sean cuales sean las dimensiones del mismo. Y es que estamos ante sitios web que, en la práctica totalidad de casos, son de tipo responsive, adaptándose a la perfección a cualquier clase de dispositivo sin tener en cuenta su tamaño.

Exactamente lo mismo sucede con otros portales online relacionados con el mundo de las funerarias. Un buen ejemplo es el de aquellos sitios web únicamente dedicados a la venta de flores funerarias de forma online.

A día de hoy sigue habiendo un porcentaje de población que prefiere acudir de manera presencial al tanatorio o cementerio. Sin embargo, debido precisamente a la pandemia, decreció el número de personas que se decantan por esta alternativa. En su lugar, otra opción ha adquirido trascendencia en los últimos meses: hacerlo a distancia.

Las flores funerarias se eligen cómodamente desde el hogar, recibiéndose en las instalaciones elegidas a través del correspondiente formulario. Así se evitan los posibles contagios, muy habituales en espacios interiores incluso portando mascarillas.

Toda esta revolución se ha producido en gran parte debido a la pandemia. En consecuencia, el sector funerario se ha visto obligado a reinventarse con el principal objetivo de ofrecer a sus clientes una solución que no solo sea cómoda, sino también adaptativa y flexible.

El resultado es realmente bueno, tal como demuestran las opiniones de los clientes que contratan online los servicios funerarios. En una época en la que tanto se fijan los usuarios en las valoraciones de un negocio, este factor tiene una gran importancia, lo cual dará pie a que dichas empresas sigan invirtiendo en su presencia en línea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Así están siendo los avances del mundo funerario dentro del ámbito online