Lunes, 27 de diciembre 2021, 11:29
Además del claro esfuerzo físico, si la maniobra no se lleva a cabo correctamente, podría complicar la situación del mayor (por ejemplo, se podría agravar el dolor de espalda, incrementar la sensación de fatiga, o hasta causar lesiones más importantes).
Publicidad
En este artículo vamos a hablar de las camas articuladas con carro elevador, todo un recurso de utilidad que puede ayudar mucho al cuidador. Además, veremos algunos consejos que debemos recordar antes de levantar y cuidar a un mayor con movilidad reducida.
¿Qué son las camas articuladas con carro elevador y cuáles son sus beneficios?
Nos estamos refiriendo a un tipo de cama que se adapta tanto a la persona que está impedida, como al cuidador que se encarga de darle asistencia.
La principal diferencia con una cama tradicional es que se puede articular el somier en diferentes platos. Además, cuenta con un motor eléctrico para conseguir el movimiento deseado.
¿Qué beneficios ofrecen las camas articuladas para pacientes?
●Mayor confort: podrán obtener una mayor comodidad al poder regular la cama en varias posiciones. Por ejemplo, se puede regular para conseguir la posición más cómoda a la hora de ver la TV, de leer o de usar el ordenador.
Publicidad
●Produce un cierto alivio ante lesiones: son una buena opción para aquellas personas que tienen ciertos problemas como dolor en la espalda, mala circulación o cansancio en las piernas. Facilita mucho la vida a aquellas personas que están impedidas y no pueden salir de la cama.
●Mayor independencia: el impedido podrá cambiar de posición sin necesidad de asistencia en todo momento. Las camas articuladas con carro elevador se pueden ajustar de varias maneras para que no haga falta mover tanto el cuerpo.
Publicidad
●Mejora la calidad del sueño: estas camas reducen la posibilidad de padecer de algunos trastornos, como es el caso del reflujo gástrico. Esto permitirá mejorar la calidad del sueño.
¿Cuáles son los beneficios de las camas articuladas para los cuidadores?
●Facilita el proceso: el cuidador lo tendrá más fácil a la hora de cumplir con el proceso de higiene y alimentación de la persona mayor.
●Se reducen los riesgos: la gran ventaja de que la cama tenga un carro elevador es que el cuidador puede subir y bajar al paciente con más facilidad. También le ayudará a hacer la cama sin que tenga que inclinarse y forzar la postura.
Publicidad
●Cambio de postura: otra de las ventajas de cara al cuidador y es que les permiten cambiar la posición del impedido de una forma más sencilla.
Ahora que ya conoces las ventajas de las camas articuladas, también te interesa leer estos consejos para cuidar a personas mayores.
Consejos clave para lograr un buen cuidado de personas mayores
1.Pregunta su estado en todo momento
Cuando estés haciendo la maniobra de traslado es muy importante preguntar a la persona mayor sobre cómo se encuentra.
Publicidad
Por ejemplo, en el caso de que padezca de hipertensión, podrían experimentar una bajada de tensión si se produce un movimiento brusco (este movimiento podría ser cambiar de la posición de acostado a la posición de pie).
2.Forma adecuada de agarre
Nunca se debe tirar ni de los brazos, ni de las axilas. Estas zonas del cuerpo son muy delicadas; cualquier tirón en ellas podría provocar lesiones, incluso algún daño en las articulaciones.
Noticia Patrocinada
Asegúrate de acercarte lo máximo posible (cuanto más cerca estés, menos esfuerzo habrá que hacer). Rodéalo entre los brazos e identifica los puntos de sujeción clave (pantalones, cinturón…).
Evita la rotación de la columna vertebral y siempre ayúdate de los pies para iniciar la maniobra.
3.Calzado
Debes comprobar que la persona mayor lleve un calzado antideslizante, ya que este elemento podría evitar más de un incidente grave.
Lo mismo ocurre con los cordones: debes revisar que estén bien atados para evitar cualquier tropiezo.
Publicidad
Son detalles básicos, pero completamente imprescindibles de comprobar.
4.Habitación
Antes de hacer cualquier maniobra, comprobaremos el estado en el que se encuentra la habitación.
●Quizá cualquier mobiliario pequeño, con el que el anciano pueda chocar sin darse cuenta.
●Ten mucho cuidado con los cables y alfombras, ya que podrían producir más de una caída.
●Debes asegurarte de que la iluminación siempre sea la adecuada.
5.Productos específicos que nos facilitarán la tarea
Publicidad
Además de las ya citadas camas articuladas con carro elevador, existen otros artículos específicos que nos pueden facilitar más las cosas.
Por ejemplo, los cinturones de sujeción, los discos giratorios para hacer transferencias de enfermos o los soportes para elevar a personas que tienen algún problema de movilidad.
Ten en cuenta estas ayudas y podrás hacer mejor tu trabajo, a sabiendas de que la persona mayor estará en las mejores manos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.