Edición

Borrar
Black Friday 2021: comienza a despertar la cita más esperada
Black Friday 2021

Black Friday 2021: comienza a despertar la cita más esperada

Aunque la gran fecha comercial más señalada llegará oficialmente el 26 de noviembre, distintas plataformas y tiendas adelantan sus ofertas para ir calentando motores

Jueves, 11 de noviembre 2021, 09:10

Noviembre ya se ha asentado en el calendario y, de su mano, la cita comercial más esperada del año comienza a despertar. El Black Friday (viernes negro en castellano) vuelve en este 2021 con un especial significado, esa intención de ir recuperando la normalidad tras la dura pandemia. Como cada año, se celebrará el último viernes de noviembre, día 26, siguiendo la tradición americana (el día después del jueves de Acción de Gracias marca en norteamérica en inicio de las compras navideñas).

Sin embargo, como viene siendo tendencia, el Black Friday ha tenido un temprano despertar, con muchas plataformas comerciales y marcas propias adelantando ofertas para ir calentando la gran cita. Aprovechando que se precipitan jugosos descuentos, las familias españolas heredan esta tradición americana y empiezan a hacer sus compras, significando para su economía un gran ahorro de cara a las fiestas navideñas.

Es el llamado 'Early Black Friday' y que en algunas ocasiones coloca a productos de enorme valor una etiqueda de hasta el 40% de descuento.

¿Dónde comprar este Black Friday?

Desde hace años, y ahora mucho más por la pandemia que poco a poco languidece, el Black Friday ha supuesto una gran oportunidad de hacerse con las mejores ofertas de forma instantánea y desde el calor de cada casa gracias a la proliferación de portales de venta en internet, como el conocido Amazon, eBay o AliExpress. Estos establecimientos on line, que en muchas ocasiones sirven de soporte a una tienda física, como FNAC, son los líderes en ventas previas al 'viernes negro'.

También son muchas las tiendas físicas que engalanan sus escaparates los días previos al Black Friday y organizan enormes promociones, generalmente más allá del propio viernes, en lo que ha generado la llamada 'Black Week'. Son tiendas que van desde las deportivas Adidas o Nike hasta otras como las de IndiTex.

¿Qué comprar?

Prácticamente todo lo que deseas conseguir de cara a estas Navidades o ese capricho que llevas meses pensando. Pero, es cierto que hay varios sectores que hacen del Black Friday una gran oportunidad adquisitiva. Hablamos de la tecnología, telefonía y electrónica, así como el de la moda y la belleza.

Los grandes descuentos en productos de un alto coste como pueden ser los móviles de ultimísima generación, las televisiones de más calidad o los mejores ordenadores del mercado, hacen de este mes la ocasión perfecta para mejorar la conectividad en casa y ahorrarse muchos euros.

En un campo tan amplio como el de la moda también se dan grandes descuentos, únicos para conseguir esa prenda deseada o hacerse con los mejores regalos para nuestros seres queridos. Ocurre lo mismo con artículos habitualmente más exclusivos, como pueden ser aquellos relacionados con el maquillaje, la higiene personal y el bienestar.

Colonias o pequeños electrodomésticos para el cuidado personal como afeitadoras o depiladoras y cepillos de dientes son también muy demandados.

Otros artículos muy buscados en las últimas citas con el Black Friday han sido los relacionados con la librería y papelería. Muchos de los best-sellers más demandados, ediciones especiales de los mejores libros de la historia o esos materiales para retomar las manualidades bajan su precio al llegar noviembre.

Consejos para disfrutar el Black Friday

Conviene tener en cuenta ciertos consejos que, se compre por internet o se acuda a un comercio para celebrar el Black Friday, mejorarán la experiencia en esta gran cita. Lo primero que aconsejan los expertos y asociaciones de logística como UNO es que se tenga en cuenta el difícil contexto en el que ha quedado el mercado tras la pandemia.

La falta de ciertos suministros tecnológicos o la dificultad en el transporte de ciertos componentes ha hecho disminuir durante los últimos meses la cantidad de 'stock' de muchos productos. Aunque se entiende que el sector lleva meses planificando esta cita, no menos cierto es que alguno de esos productos en oferta este mes de noviembre podría no estar disponible cuando más se acerquen las Navidades.

Por otro lado, se ruega encarecidamente que a la hora de comprar en tiendas on line se sigan las mismas recomendaciones que tendríamos en cuenta al hacerlo en establecimientos físicos. Esto es, sobre todo, conservar los tickets o facturas de cada artículo adquirido.

Además, cabe tener en cuenta que muchos de los periodos habilitados para la devolución de esos productos se alarga con motivo del Black Friday para llegar a Navidad, cuando muchos de estos artículos serán finalmente regalados.

Especialmente interesante de cara a esta cita comercial es el uso y apoyo en comparadores. Herramientas que nos sacarán de dudas en más de una ocasión y determinarán si estamos ante una buena oferta. Para evitar fraudes, conviene actuar solamente en portales de confianza, con las pasarelas de pago seguras a nuestra entidad bancaria y utlizando formas de pago como PayPal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Black Friday 2021: comienza a despertar la cita más esperada