Edición

Borrar
3 claves para ahorrar en libros de texto
DESCUENTOS

3 claves para ahorrar en libros de texto

¿Todavía no has comprado estos materiales para tus hijos? ¡Así puedes conseguirlos más baratos!

FRAN JUSTICIA

Jueves, 23 de agosto 2018

El verano está a punto de llegar a su recta final y eso sólo significa algo, llega la 'vuelta al cole', ¿ya has comprado los libros de texto de tus peques? A la hora de adquirir este tipo de productos buscamos, ante todo, ahorrar, más aún si tenemos en casa más de uno.

Quizá eres de los que prefiere comprar los libros en septiembre, a la vuelta de las vacaciones, pero te aseguro que hacerlo ahora es la mejor opción para ahorrar y conseguir todos los títulos que necesita tu pequeño, puesto que en las próximas semanas comenzarán a agotarse de forma masiva. Además, según fuentes del sector las familias españolas gastan de media entre 320 y 507 euros en libros de texto, pero si se compran antes de septiembre pueden ahorrar hasta un 12% de esta cantidad, ya que en septiembre encarecen por la alta demanda y por falta de stock.

Si estabas pensando ya en adquirir este material imprescindible para tus peques pon atención porque a continuación te contamos algunas claves para ahorrar en su adquisición, ¡toma nota!

1. Aprovecha los descuentos de Amazon

Muchos se decantan por comprar los libros de texto entre los meses de junio y julio no solo para asegurar la disponibilidad de los mismos debido a que en septiembre es probable que más de uno esté agotado, lo que obligue a su hijo a empezar el curso sin su material, sino que además lo hacen para ahorrar, ya que es precisamente en este periodo pre inicio del curso cuando tanto editoriales como grandes almacenes ofrecen promociones y descuentos exclusivos para adquirir libros de texto más baratos, reservarlos o pagarlos en cómodos plazos. Precisamente en Amazon puedes llevarte tus libros de texto con descuento, claro, siempre y cuando hagas uso del código promocional Amazon de Descuentos Ideal.

2. Intercambia con amigos o familiares

Conseguir los libros de texto de tus peques también puede significar no adquirirlos totalmente nuevos, sino de segunda mano, algo que te puede salir gratis o a un precio muy inferior en comparación con el de un libro de textonuevo. Aunque el intercambio no es una iniciativa que tenga muchos seguidores en España básicamente se basa en contactar con otras familias a través de plataformas como Bookint.eu para obtener los libros de texto de tus peques a cambio de otros que necesite ese usuario en cuestión.

3. Compara precios entre distintos comercios

La ley del mercado es la comparación, ya que comparamos fabricantes, marcas, productos, precios, y claro, con los libros de texto no iba a ser diferente. Por ello, existen en internet diversos comparadores automáticos que te permitirán conocer qué precio es el que más te conviene para un determinado libro de texto. Uno de ellos es Ahorra en Libros, el cual funciona introduciendo el ISBN del libro en cuestión cuyos precios quieres comparar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 3 claves para ahorrar en libros de texto