Edición

Borrar
5 claves para cuidar de la salud de nuestros mayores todos

5 claves para cuidar de la salud de nuestros mayores todos

Todos queremos que nuestros padres, tíos o abuelos duren para siempre. Por esa razón, a partir de que cumplen cierta edad, nos preocupamos por ellos y queremos ayudarles a mantenerse en el mejor estado posible.

Lunes, 27 de diciembre 2021, 11:11

Todos queremos que nuestros mayores nos duren para siempre. Para lograrlo, te presentamos 5 consejos para cuidar de su salud.

Contratar servicios de teleasistencia

¿Qué es la teleasistencia para personas mayores? Se trata de un servicio de atención inmediata con el que se les presta ayuda a los usuarios de cierta edad (o condiciones especiales) ante cualquier urgencia.

Es una alternativa ideal para aquellos mayores que quieran sentirse protegidos sin renunciar a su autonomía. De esta forma, tendrán a profesionales a su disposición que les atenderán cuando sea necesario o que les harán un seguimiento (ya sea telefónico o presencial), sin tener que depender de nadie.

Es decir, no sólo les ayudarán ante situaciones de emergencia, sino que les recordarán cuándo tomar sus medicamentos o cuándo tienen una cita.

Tener una buena alimentación

Las personas mayores deberían tomar alimentos con muchos nutrientes, pero con pocas calorías. Estas comidas pueden ser frutas y verduras, granos integrales (pan y arroz integrales, por ejemplo), leche descremada, pescados, carne magra, huevos, aves, etc.

En definitiva, lo mejor es que eviten consumir productos de calorías vacías (con pocos nutrientes): dulces, patatas fritas, alcohol, refrescos azucarados, etc.

También es recomendable que no coman alimentos ricos en grasas saturadas de origen animal, grasas trans o colesterol. Éstos suelen encontrarse en productos horneados de tiendas y en restaurantes de comida rápida. Además, tampoco deberían tomar alimentos con mucha azúcar o sal.

Asimismo, los adultos mayores deben evitar deshidratarse. Algunos llegan a perder la capacidad de sentir sed conforme van envejeciendo. Incluso hay ciertas medicinas que requieren un mayor consumo de líquidos. Por ello, se le aconseja tomar entre 1,5 y 2 litros de agua diarios a la gente de más edad.

La ingesta de agua tiene que realizarse de forma gradual a lo largo de toda la jornada, bebiendo más durante la mañana y la tarde. De esta manera, los mayores no se despertarán por la noche o sufrirán incontinencia en la cama.

Hacer ejercicio

Es fundamental que las personas mayores se mantengan en forma. No hace falta que formen parte de un deporte concreto, simplemente deben estar activos.

¿Qué actividades son las más recomendables? Hay que tener en consideración que, a partir de los 60 años, los cartílagos se hacen más finos, por lo que se aconsejan actividades de bajo impacto.

Éstas son algunas de las alternativas que pueden probar:

● Optar por las escaleras en lugar de montarse en el ascensor.

● Salir del autobús una parada antes, para andar un poco más.

● Tener un perro al que pasear, que también le hará compañía y le dará cariño.

● Bailes de salón.

● Natación.

● Yoga.

● Jardinería.

Mantenerse activos mentalmente

No sólo deben mantenerse activos físicamente, también mentalmente. Por lo que deben tener hábitos que estimulen su cerebro:

- Realizar juegos de memoria.

- Hacer crucigramas o sopas de letras.

- Jugar a las palabras encadenadas.

- Hacer sudokus u otros juegos matemáticos.

- Hacer puzles.

- Escribir un diario.

Tener una buena higiene corporal

Por último, es importante que nuestros mayores mantengan una buena higiene corporal:

- Ducharse o bañarse como mínimo 3 veces por semana.

- Empleas productos neutros.

- Tratar la piel con suavidad.

- Prestar atención a los pliegues de su piel.

Hay que asegurar que el entorno de baño sea accesible, cómodo y seguro, sobre todo en el caso de aquellas personas con problemas de movilidad. Por lo que se recomienda instalar agarres o bancos en la ducha, tener a mano todo lo necesario para el aseo (toallas, geles, esponjas, etc.) y quitar posibles obstáculos del lugar.

Ahora ya conoces 5 claves sencillas para cuidar de la salud de las personas mayores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 5 claves para cuidar de la salud de nuestros mayores todos