Martes, 10 de mayo 2022
Para muchos especialistas, el 2022 puede ser un año clave en lo que a avances en lo que a tecnologías de la seguridad se refiere. En ese sentido, la encriptación juega un papel clave para esta clase de avances. Después de todo, no debemos olvidarnos que nos encontramos en la vanguardia de los desarrollos científicos y tecnológicos.
Publicidad
Sin ir más lejos, se han desarrollado áreas destinadas a la investigación completamente novedosas e impensadas hace apenas unas pocas décadas atrás. La criptografía es un avance que permite crear comunicaciones ultraseguros al mismo ritmo que los controles en la web por parte de entes privados y gobiernos avanzan. Así, encontramos estadísticas que demuestran que los usos de recursos como VPN prueba gratis, servidores proxy o navegadores basados en seguridad van en aumento.
En esa misma dirección, podemos detenernos un minuto en las redes VPN: lo que antes era considerado un recurso destinado para programadores o informáticos, ahora es una necesidad para cualquier usuario promedio de internet, ya que los bloqueos o censuras también han avanzado. Por ejemplo, existe un listado de países que censuran la web. Eso se traduce, claro, en usuarios que buscan estrategias para sortearlos. Distintos movimientos políticos y culturales en los últimos años se han nutrido de este tipo de recursos para poder acceder a una información y educación democrática y horizontal.
Ahora bien, no podemos hablar de encriptación sin mencionar el fenómeno de las criptomonedas, en donde Bitcoin y Ethereum prometen cambiar la manera en la que pensamos la economía en general. La eliminación de intermediarios y la creación de códigos abiertos que prometen una mayor transparencia en los movimientos, lleva a que los emprendedores y jóvenes depositen su confianza en ese tipo de desarrollos.
La pandemia de Covid-19 no ha hecho más que acelerar este proceso, ya que la necesidad de acelerar pagos y movimientos a distancia fue mayor. Ante organismos que no pudieron trabajar a capacidad completa, las demandas sobrepasaron la capacidad de reacción, lo que derivó en que bancos digitales, billeteras virtuales y las criptomonedas avanzaran a pasos agigantados.
Publicidad
En ese sentido, muchos rubros también tuvieron una digitalización acelerada: las compras en línea fueron una necesidad básica, por lo que se ha llegado a conclusiones del siguiente estilo: el e-commerce creció en dos años lo que se pensaba que podía hacer en una década. Estos avances, claro, necesitaron más avances en materias de seguridad, privacidad y encriptación por parte de los sitios web y los usuarios.
A este novedoso panorama hay que sumarle los servicios clásicos como los servidores proxy, los cortafuegos o los navegadores con seguridad especial anteriormente mencionados. Por ejemplo, el famoso Tor ha dejado de ser un tabú para muchos para convertirse en una herramienta de uso generalizado debido a sus avances en tecnología de encriptación. Lo mismo ocurre con programas que se pueden añadir tanto al ordenador como al teléfono móvil.
Publicidad
Por último, podemos volver un segundo a Ethereum y a la tecnología de las criptomonedas, ya que ese recurso que se utilizaba para transacciones financieras, también puede pensarse para otras disciplinas. El furor de las NFTs va en esa dirección: códigos encriptados que permiten crear piezas y obras de arte únicas, abriendo un mercado más que interesante para los artistas digitales y los creadores de contenido.
Lo cierto es que nos espera un futuro cada vez más digital, pero sobre todo, cada vez más apoyado en las tecnologías de la encriptación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.