Coches de segunda mano: consejos para acertar con la compra

Acertar con la compra de un coche usado no es misión fácil pero existen algunos tips con los que podremos tener éxito a la hora de elegir uno

Miércoles, 22 de diciembre 2021

El mercado de vehículos de segunda mano se encuentra actualmente al alza en España y Europa. La oferta entre la que decantarse es muy amplia y existen múltiples posibilidades entre las que elegir: híbrido, eléctrico, 4x4, utilitario, deportivo… Sin embargo, más allá del modelo elegido, a la hora de comprar un coche usado hay que tener en cuenta muchos aspectos. La web de vehículos de segunda mano heycar.com nos propone algunos ítems a tener en cuenta. Sobre todo si no queremos fallar con nuestra compra. Porque, aunque sea más económico que un vehículo nuevo, todo el mundo busca la máxima durabilidad y fiabilidad posible.

Publicidad

Cuando compramos un coche a estrenar, contamos con la ventaja de que nadie lo ha utilizado antes. Además, los concesionarios ofrecen un periodo de garantía que otorga mayor seguridad al comprador. Sin embargo, esto es algo que no sucede con los coches de segunda mano. Y por ello resulta imprescindible extremar las precauciones y hacer ciertas comprobaciones con las que nos aseguraremos que, pese a ser un vehículo usado, estamos acertando con la compra.

Nuestra necesidad

Lo primero, como sucede cuando vamos a comprar una casa, es establecer cuáles son nuestras necesidades para así acotar la búsqueda a un tipo de coche concreto. Deberíamos tener claro si vamos a usar el vehículo todos los días, el tipo de carreteras que transitará, el espacio que necesitamos para ello, su consumo, si es mejor diésel, gasolina, híbrido o eléctrico… Una vez tengamos claros todo estos aspectos será el momento de comenzar la búsqueda.

Información

Este punto va muy ligado con el anterior, ya que nos ayudará a decantarnos por el tipo de vehículo que queremos. Cuanta más información tengamos, mejor. Si comparamos modelos, buscamos información sobre fiabilidad y leemos análisis, tendremos más datos para decantarnos por un coche en cuestión. Además, esto también nos ayudará a conocer los precios que se manejan en el mercado de segunda mano y así diferenciar las buenas opciones de las que no tienen un precio acorde con lo que ofrecen.

Particular o empresa especializada

Al comenzar la búsqueda tendremos que elegir también si queremos comprar a un particular o a una empresa de venta de segunda mano. En este sentido, recurrir a una empresa ofrece más garantías a cambio de, normalmente, un precio mayor. Mientras que optar por un particular suele significar un precio menor a cambio de contar con menos seguridad para la compra y una fiabilidad que también resulta menor.

Publicidad

Inspección del coche

Como el coche estará usado, es imprescindible someterlo a una revisión completa, sobre todo si nos gusta y estamos interesados en su compra. En cuanto al exterior del coche, es importante comprobar los faros, las puertas, el maletero y si incorpora elementos no homologados. Del interior es importante comprobar que no se encienden testigos al introducir las llaves y que todo funciona correctamente: aire acondicionado, luces, intermitentes… Por último queda la parte mecánica, que es la más complicada. Aquí lo recomendable es recurrir a un profesional de confianza o un taller mecánico para que comprueben cuál es el estado del vehículo.

Papeles en regla

También es muy importante comprobar que todo está en regla en lo que a los papeles del vehículo se refiere. Para ello, una opción muy útil es la de solicitar un informe extendido del vehículo a la Dirección General de Tráfico. Esto nos permitirá conocer si el coche tiene embargos, si ha sido importado o el número de dueños que ha tenido desde que se compró por primera vez. Para realizar la compra será necesario, además de un contrato de compra-venta, contar con el permiso de circulación del coche y la ITV en vigor, así como el último impuesto de circulación pagado.

Publicidad

Probar antes de comprar

Mucha gente comete el error de no probar lo suficiente un coche antes de comprarlo. Y en el caso de los vehículos de segunda mano es algo que resulta completamente imprescindible. Ahí es cuando realmente, más allá de las comprobaciones previas, podremos palpar el estado real del vehículo. Intenta, si es posible, probarlo tanto por carretera como por ciudad y presta atención a posibles ruidos extraños. No puedes olvidar probar todas las ventanillas, los cinturones de seguridad y la marcha atrás.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad