Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R.I
Sábado, 28 de diciembre 2019, 17:58
Si alguien dice que la Navidad no le afecta, miente. Las cenas y comidas, esos caprichos dulces cada vez más frecuentes, la bebida y una larga lista de etcéteras afecta directamente en tu ropa, cada vez más apretada. Hablamos de los polvorones, los dulces típicos, las bebidas azucaradas, carbonatadas y alcohólicas: los refrescos, el champán, el cava, el vino, la cerveza y las copas. Todo esto supone un extra de azúcares y calorías y nos ayudan a lucir fantásticos michelines.
Pero, que no cunda el pánico, debes saber que no todo es grasa. En parte, lo que rellena tu barriguita es una inflamación intestinal. Verás: tu intestino intentaba digerir todos esos alimentos pero no le dabas tiempo, enlazando el aperitivo con la comida, la merienda con la cena y los picoteos en cada encuentro con familiares o amigos. Y así, un día detrás de otro… Tu intestino se ha ido sobrecargando de trabajo y ha acabado siendo incapaz de hacer una digestión completa. Igual que tu hígado, uno de los principales encargados de eliminar las toxinas de tu organismo. Por eso, has sentido tanta hinchazón y han surgido molestias, gases, digestiones pesadas, ardor de estómago y dolor abdominal.
¡No te preocupes! Aquí vamos a contarte cuáles son los consejos y las pautas que debes seguir para volver a estar en forma.
Para empezar, comienza cada día bebiendo un vaso de agua en ayunas y tomate alguna fruta. Recuerda beber agua entre horas, un traguito, para ayudar al riñón a depurar las toxinas a través de la orina.
Alarga el período natural de ayuno fisiológico que supone el sueño saltándote la cena una noche o el desayuno del día siguiente. Así dejas pasar más horas de las habituales sin comer y das tiempo a tu aparato digestivo para completar todo su trabajo y al organismo para eliminar los productos de desecho. En estos «semi-ayunos» puedes tomar agua, infusiones, caldos de verdura o fruta fresca.
Toma más fruta y verduras a diario, las frutas y las verduras son alimentos depuradores que además te aportan vitaminas y minerales fundamentales.
Te recomendamos empezar las comidas con una ensalada ligera y acompaña la carne o el pescado con verdura, como por ejemplo unas zanahorias al vapor, cebollas pochadas, espinacas cocidas, acelgas o judías salteadas. Estos alimentos contribuyen a una mejor digestión.
Aprovecha el impulso que nos dan los propósitos de año nuevo para hacer ejercicio físico. Al tiempo que quemas calorías y movilizas los depósitos de grasa, potencias la capacidad del pulmón de expulsar toxinas mediante la respiración y la de la piel a través del sudor. ¡No olvides salir a caminar 20 minutos al día a buen ritmo!
Duerme más. El sueño juega un papel importante en tu salud física y emocional, ayuda a la función cerebral, lo que reduce el riesgo de enfermedades crónicas, promueve el bienestar mental y fortalece el sistema inmunológico.
Además de hacer que te sientas mejor, el sueño es el momento en el que tu cuerpo repara y regenera los daños que se producen como consecuencia de tus entrenamientos. Además, mientras duermes se construyen huesos y músculos.
Dormir pocas horas al día, aumenta tu sensación de cansancio, lo que puede afectar tu deseo de practicar actividad física y la percepción del agotamiento frente a entrenamientos o carreras.
Olvídate del alcohol, ya has brindado lo suficiente, durante las próximas semanas evita por completo el alcohol. Las bebidas con alcohol presentan una serie de dificultades que combinadas pueden ser terribles. Con cada vaso o copa de la bebida con alcohol, estás consumiendo una gran cantidad de calorías, sin siquiera darte cuenta. El resultado: engordas.
Con voluntad, con ganas, vitaminas y siguiendo estos consejos alcanzarás tus objetivos mucho más rápido. Además, aprovechamos para recordarte que puedes conseguir una ayuda extra con las ofertas y descuentos en MyProtein para adquirir los productos que necesites para tu entrenamiento a un menor precio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.