R.I
Lunes, 18 de noviembre 2019, 10:16
Quedan menos de dos semanas para que llegue el día más esperado del mes de noviembre. Uno de los eventos más deseados por millones de personas de todo el mundo, el Black Friday 2019. Lloverán los descuentos y las ofertas, en forma de pistoletazo de salida a las compras navideñas. Un día que se ha convertido en la fecha de referencia para compradores y comerciantes.
Publicidad
En España, el impacto del Black Friday es considerable. Las ventas aumentan el 706% durante esa jornada en comparación con un día normal, según la plataforma Black Friday Global. Las cifras aún están muy lejos de países como Reino Unido (1708%), Alemania (2418%) o Austria (más del 3000%).
Los artículos más demandados por los compradores españoles durante esta cita son la ropa y el calzado, la electrónica, los libros y los productos de cosmética y perfumes, con un gasto medio de 210 euros por persona y un descuento que ronda el 50%.
Pero, ¿cómo enfrentarnos a tantas firmas, tantas promociones y tantos descuentos sin volvernos locos comprando?
Conviene ser precavido y no precipitarse antes de comprar. Las prisas no son buenas consejeras y deben extremarse las precauciones para evitar los fraudes, sobre todo si adquirimos el producto por Internet. Por eso, te proponemos seis consejos para afrontar el Black Friday con responsabilidad:
Escribe en una lista tus verdaderas necesidades. Los bombardeos de ofertas en un día tan señalado son constantes, y puedes sentirte abrumado. Lo mejor para evitarlo es que tengas claro desde el principio qué productos son los que realmente necesitas.
Publicidad
Haz un presupuesto. Define cuánto dinero te vas a gastar. Cuando ya tengas claro qué vas a comprar, establece una cantidad máxima de gastos. De esa manera evitarás gastarte más dinero de la cuenta y podrás ceñirte a tus necesidades.
Controla tus impulsos y reflexiona antes de comprar. El impulso va muchas veces asociados al acto de la compra. El problema es que, en ocasiones, nos arrepentimos cuando ya es demasiado tarde. Por eso hay que ser racional y no cegarse ante la lluvia de descuentos.
Publicidad
Valora los tiempos de entrega al hacer la compra. No siempre todos los productos están en stock y en demasiadas ocasiones, pasan días (incluso semanas) hasta recibir tu pedido. Es importante tener en cuenta la rapidez en el envío para disfrutar cuanto antes de tu compra.
El Black Friday puede ser el momento idóneo para comprar tus regalos de Navidad y evitar así tener que correr en el último momento.
Por último y más importante, no compres en cualquier sitio con los ojos cerrados, Verifica las condiciones generales de venta para saber con quién tratas y qué recursos tienes en caso de problemas.
Publicidad
¿Cuál es el origen del Black Friday?
La tradición de la jornada del Black Friday tiene cerca de 150 años y no surgió en un principio para definir una jornada de compras, sino que su origen tiene relación con la crisis económica desatada el viernes 24 de septiembre de 1869 en EE.UU. Este término volvió a ser usado un siglo después, esta vez, para hacer referencia al colapso circulatorio que sufrieron, en 1966, las carreteras de Filadelfia la jornada después al Día de Acción de Gracias. Finalmente, el vocablo fue adoptado por la firmas comerciales en el sentido más consumista del término ya que hace referencia a la intención de las marcas de cambiar los números rojos por los negros gracias al aumento de ventas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.