Domingo, 6 de febrero 2022, 09:30
Muchas veces se tiene una estupenda idea para desarrollar que con el tiempo se convertirá en una manera de ganarse la vida. Pero para llegar a ese punto primero habrá que ir dando los pasos adecuados en los tiempos indicados. Cuando se tiene la cabeza pendiente de ese proyecto o idea que hará emprender lo último en lo que se está pensando es en poner en marcha todos los papeleos y documentos que son necesarios para formalizar una empresa.
Publicidad
Pero es fundamental que todo el trabajo y las ideas que se saquen de él, así como los beneficios y los nuevos proyectos se realicen bajo el paraguas de una empresa, es decir, estableciéndolos o englobándolos dentro de un estatus legal. Puede parecer irrisorio al principio, pero es verdaderamente necesario que todo quede atado y bien atado para no encontrarse después con problemas de índole legal.
Por ello, lo ideal es conformar la empresa cuanto antes, no sin, por supuesto, conocer a fondo el mercado en el que se mueve el futuro negocio, ya sea por uno mismo o porque se solicite la asesoría de expertos.
Por tanto, teniendo claro que lo mejor para desarrollar una idea propia es optar por crear una empresa, el siguiente paso debe ser, lógicamente, rodearse de los mejores para hacerlo. De esta forma los profesionales en estos menesteres se encargarán de que todo siga su curso y se evitará el riesgo de equivocaciones, papeles presentados fuera de plazo, falta de documentación, etc.
Asesoramiento de expertos
Para poner en marcha un negocio no solo vale con tener ilusión y grandes ideas. Es más, ni siquiera toda la motivación del mundo será suficiente para crear una empresa si no se siguen los pasos apropiados. Por ello, lo mejor es ponerse en manos de quienes conocen estas gestiones, para que sean ellos quienes se encarguen de todo lo relativo a los pasos que hay que dar, tanto a nivel documental como administrativo como legal.
Publicidad
Además, los expertos en creación de empresas podrán valorar, explorar el mercado y analizar detenidamente cuáles son las mejores maneras de establecerse, asesorando detenidamente y con consistencia sobre el modelo de negocio.
En suma, montar una empresa no es tarea fácil, pero si el emprendedor se pone en las manos expertas, entonces solo tendrá que dedicarse a desarrollar su negocio, olvidándose de los trámites y de todo el embrollo legal y de papeleos que supone formalizar una empresa. Para ello la mejor manera es optar por la posibilidad de crear una empresa sin líos y con el asesoramiento correcto tanto para dar los primeros pasos como para mantenerla en el tiempo.
Publicidad
En las empresas que se dedican a esto realizan un análisis previo de la capacidad financiera del emprendedor, así como una valoración seria de los riesgos a los que puede enfrentarse. A raíz de esa primera toma de contacto se supervisa la viabilidad del negocio y se desarrolla un estudio de mercado. En todo momento, con cada paso que se dé, se contará con un asesoramiento especializado. Todo ello sumado a una gestión eficaz de todos los trámites jurídicos necesarios para la creación de la empresa.
Crear una empresa online
Pero hay que tener en cuenta que en el mundo actual no solo se trabaja de manera física en negocios con atención física al público o con locales en los que visitar a los clientes. Hoy en día muchos negocios operan directamente en Internet, y cuando se dice directamente, es que no hay oficinas físicas para atender a los clientes o lugares en los que realizar una reunión. Se trata de las empresas que operan totalmente online. Es decir, empresas que se mueven desde el ordenador del emprendedor, esté donde esté.
Publicidad
Se trata de las empresas online, aquellas que ejercen toda su actividad empresarial en Internet y cuyos beneficios y gastos están realizados en el mundo virtual. Si lo que se desea es crear una empresa online, igualmente es interesante contar con el asesoramiento de expertos que establezcan los pasos que hay que dar a nivel legal. Los requisitos de poner en marcha una empresa por internet pasan por la misma documentación que las empresas físicas, es decir, documentación y gestiones relacionadas con la Seguridad Social, hacienda, la Protección de datos, etc.
Los pasos a seguir, en primer lugar, pasarán por planificar todo al detalle. Es decir, analizar la idea que se tiene, ver cómo se puede llevar a cabo o hacerla realidad a través de un estudio de mercado, y establecer todo lo que se va a necesitar para ponerla en marcha.
Publicidad
Pasos a seguir
Crear una empresa online implica, igual que cualquier otra empresa, planificar todo al detalle. Otro paso a seguir es solicitar la certificación negativa, es decir, una acreditación que certifica que no hay otra sociedad mercantil con el mismo nombre. Una vez se tiene este dato se procede a plantear el dominio del negocio online, o sea la url de la página web a través de la cual se ofrecerán los servicios o productos.
Los siguientes pasos son solicitar un NIF o Número de Identificación Fiscal de la entidad creada y firmar la constitución de la empresa ante notario, tramitar la inscripción de la sociedad en el Registro Mercantil correspondiente y registrar las palabras, marcas o símbolos de la empresa en la Oficina Española de Patentes. Así la marca quedará protegida frente a terceros que pretendan comercializar con ella o con productos iguales. Finalmente, habrá que darse de alta en el IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas) y en la Seguridad Social.
Noticia Patrocinada
No se puede olvidar que al estar operando en Internet la Ley establece una serie de requisitos con respecto a la protección de datos que hay que cumplir a rajatabla. Por todo ello, es fundamental que todos los pasos se vayan siguiendo de manera ordenada y guiados por expertos del sector, para que no queden cabos sueltos y el emprendedor se pueda dedicar a su negocio sin preocuparse de los papeleos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.