Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
fran justicia
Jueves, 28 de junio 2018, 08:42
Hace unas semanas nos quejábamos de que el verano parecía no querer llegar a nuestras vidas, y es que teníamos que hacer frente en pleno junio a días de lluvia y nublos. Sin embargo, ahora raro es no escuchar a alguien quejándose del calor que hace y de las altas temperaturas que se han adherido a los termómetros sin aparentes ganas de abandonarlos.
No obstante, no creas que el calor afecta únicamente a las personas, puesto que, aunque no lo manifiesten, si tienes animales en casa, especialmente perros, las altas temperaturas les pueden hacer mucho daño, hasta tal punto incluso de sufrir un golpe de calor.
Afortunadamente existen diversas formas de paliar el calor veraniego en tu can, por ejemplo, con esterillas refrigerantes o piscinas, artículos que puedes encontrar a buen precio gracias al 10% de descuento que te ofrece el cupón Zooplus de Descuentos Ideal. También puedes acondicionar la habitación en la que descansa el animal, hidratarle continuamente, paseando en horas de baja temperatura, etc.
Si pese a seguir estas indicaciones, tu perro manifiesta síntomas de haber sufrido un golpe de calor, uno de los problemas más frecuentes con la llegada del periodo estival, no temas, a continuación, te voy a dar algunos consejos, pero antes vamos a profundizar un poco en por qué puede producirse dicho golpe de calor y cuáles son sus síntomas. ¡Toma nota!
¿Cómo puede producirse el golpe de calor?
Básicamente si el can supera la temperatura corporal de 43 grados, algo que suele ocurrir si ha estado expuesto o en contacto directo con el sol durante un largo rato.
¿Cuáles son los síntomas?
Normalmente manifiestan una falta extrema de líquidos, entran en proceso de deshidratación e incluso pueden llegar a desmayarse. Además, manifiestan dificultad para respirar, jadeos, mareos y dejan de caminar.
¿Qué debo hacer?
En primer lugar, no perder la calma, ya que es fundamental actuar con rapidez. Si notas alguno de los síntomas anteriores en tu perro, no lo dudes, llévalo a un lugar fresco o con sombra y dale cuanto antes agua fría y hielo. Coloca el hielo sobre su cabeza y su abdomen paulatinamente, nunca de forma brusca.
Una vez que lo hayas estabilizado, acude inmediatamente al veterinario para que le haga un chequeo completo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.