![Así debes cuidar a tu gato para que no sufra en otoño](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/ideal_2017/noticias/201810/08/media/cortadas/gato-klAB-U601177722869XjD-624x385@Ideal.jpg?uuid=2771ff44-cadc-11e8-b75f-19a1f5ccedf3)
![Así debes cuidar a tu gato para que no sufra en otoño](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/ideal_2017/noticias/201810/08/media/cortadas/gato-klAB-U601177722869XjD-624x385@Ideal.jpg?uuid=2771ff44-cadc-11e8-b75f-19a1f5ccedf3)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
FRAN JUSTICIA
Lunes, 8 de octubre 2018
Los cambios de estaciones y temperaturas no sólo nos afectan a los humanos, y es que los animales los notan tanto o más incluso que nosotros, de ahí que debamos llevar a cabo diversos cuidados especiales si tenemos mascotas en casa, especialmente en el caso de los perros y los gatos.
Si tienes un felino en casa, deberías saber que tu pequeño amigo está pasando una de las etapas más duras del año, ya que otoño es un periodo del año en el que los mininos comienzan a cambiar su pelaje, de cara a poder adaptarse mejor a las temperaturas frías de invierno con un pelaje más grueso y denso. Este cambio deja al gato algo débil, por lo que también son más propensos a enfermar o dejarse infectar por diversos parásitos.
Por ello, una de las medidas que debes tomar para que tu minino supere de forma sana este proceso es cuidar mucho más su alimentación, lo cual puedes hacer utilizando el cupón Zooplus de Descuentos Ideal. No obstante, de forma complementaria también tendrás que tener en cuenta los siguientes cuidados especiales. ¡Toma nota!
1. Cepíllale de forma frecuente
El gato comenzará a perder pelo con mucha más frecuencia a partir de la segunda semana de octubre, por lo que te recomendamos que los cepillados sean mucho más frecuentes, es decir, si puede ser, casi diariamente. De esta forma, el gato se deshará del pelo muerto y suelto, por lo que podrá comenzar su proceso de muda sin apenas inconvenientes, el cual será también mucho más rápido.
2. Desparasítale
Como te he comentado anteriormente, durante este periodo los gatos se encuentran más débiles, por lo que son un blanco fácil para cualquier bacteria, parásito o insecto. Lo ideal es que acudas al veterinario regularmente, es decir, aproximadamente cada dos semanas, con el fin de que este le haga un chequeo completo a tu minino. Así evitarás infecciones por parásitos y también las típicas enfermedades respiratorias que se producen durante estas fechas.
3. Prepárale un lugar calentito para dormir
Debido a que están perdiendo gran parte de su pelaje, los gatos sienten con mayor intensidad las inclemencias del clima, por lo que es fundamental que busques un lugar cálido y cómodo en tu casa para colocar la cama o colchón de tu gatito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.