Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miércoles, 19 de julio 2023, 10:33
El parque móvil de motos en España es de 3,2 millones de vehículos, según el último informe elaborado por la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (ANESDOR). Cada vez son más los españoles que optan por moverse en moto, especialmente en las grandes ciudades, por lo que es fundamental conocer cuáles son los aspectos fundamentales a la hora de contratar un seguro de moto.
Por ejemplo, uno de los factores que más interés despierta a la hora de contratar una póliza de seguros para moto es su precio. Según el comparador de seguros líder del mercado, Rastreator, a fecha de julio de 2023, el precio medio anual de un seguro a terceros sin asistencia de viaje oscila entre 128€ y 188€. De ahí la importancia de comparar previamente entre compañías y coberturas para escoger la opción más adecuada.
No es el precio lo único a destacar a la hora de adquirir un seguro de moto. Los conductores, en especial los que adquieren un vehículo de dos ruedas por primera vez, deben saber otras cuestiones importantes a la hora de suscribir su póliza.
Me he comprado una moto y necesito un seguro: qué debo saber antes de contratar
El primer paso a la hora de contratar un seguro de moto es informarse y comparar. Sólo de esta manera podemos preparar toda la documentación necesaria y recopilar los mejores consejos para negociar la póliza y ahorrar en la contratación del seguro. Así, aprenderemos aspectos fundamentales como:
●Documentación. Los papeles a presentar para contratar un seguro de moto varían si estamos asegurando un vehículo nuevo o uno de segunda mano. Por ejemplo, en el caso de motos usadas se requiere un certificado de siniestralidad, un informe pericial, o una copia de la anterior póliza. Mientras que para una moto nueva, el tomador aportará justificante de depósito y matriculación, además de los habituales como el carné de conducir, de identidad, ficha técnica y permiso de circulación, también necesarios en seguros de moto de segunda mano.
●Coberturas específicas. En el caso del seguro de moto existen coberturas que no se aplican a vehículos de cuatro ruedas y con las que quizá estamos menos familiarizados. Por ejemplo, respecto a qué sucede en el caso de tener accidentes en circuito o si sufrimos daños en el casco o la vestimenta propia del equipamiento para motoristas. En función del seguro de moto que escojamos, existirá cobertura o no en estos supuestos.
●Diferenciación por tipo de moto. Las necesidades de un vehículo eléctrico o a motor no son las mismas, igual que tampoco las de modelos clásicos de dos ruedas o motos de gran potencia y cilindrada. Todos estos aspectos influyen a la hora de contratar un seguro de moto y que existan o no determinadas coberturas.
Lo que sí es común en la contratación de un seguro de moto u otro tipo de vehículo son los siguientes consejos para ahorrar en tu póliza:
-Utiliza un comparador online para visualizar en una única plataforma las ofertas de distintas compañías y su listado de coberturas.
-Pide hablar con un agente de seguros de la compañía en la que estés interesado y negocia el precio oficial, ya que siempre existe un pequeño margen para el descuento. Puedes poner en valor tu historial de conducción o si tienes otros productos con la misma empresa o nuevas necesidades de contratación.
-Solicita la lectura de todas las coberturas incluidas en la póliza que vas a contratar, ya que a veces hay campos que pueden no ser necesarios para tu caso. También puedes modificar los límites de cobertura para conseguir un seguro más barato.
Recuerda que además de contar con un buen seguro de moto, es fundamental equiparse con casco y otros elementos como guantes o mono, así como mantener el vehículo al día de todas las revisiones y, por supuesto, conducir con precaución, nunca bajo los efectos del alcohol y siempre con la máxima seguridad para el resto de pasajeros.
Te puede interesar
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.