![¿Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar un ordenador portátil?](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201910/23/media/cortadas/portatil-k3XB-U90483512171MSG-624x385@Ideal.jpg)
![¿Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar un ordenador portátil?](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201910/23/media/cortadas/portatil-k3XB-U90483512171MSG-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R.I
Miércoles, 23 de octubre 2019, 10:37
Aunque son muchos los que todavía prefieren comprar un ordenador de sobremesa, son una gran mayoría los que se decantan por comprar un ordenador portátil con el que poder trabajar o estar conectado allá donde vaya. Hay muchos factores que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un nuevo ordenador portátil, sin embargo, lo que marcará sin duda la calidad de nuestro equipo será el presupuesto que tengamos.
¿Por qué necesitas un ordenador portátil?
Lo cierto es que a día de hoy son muchos los que utilizan sus teléfonos móviles para conectarse a Internet o incluso para trabajar. Sin embargo, son muchas las tareas que se realizan mucho mejor delante de un ordenador. Si necesitamos un ordenador para trabajar y hacer uso de aplicaciones o programas bastante exigentes, entonces no nos quedará más remedio que realizar una buena inversión, sin embargo, son muchos los que buscan un portátil barato para realizar ciertas tareas sencillas con la comodidad de poderlo llevar a cualquier sitio.
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir un portátil?
Sistema operativo: por este precio, lo normal es encontrar portátiles con Windows 10 Home o incluso sin ningún sistema para que luego tu instales el que quieras. Eso sí, los Chromebooks que cuentan con el sistema operativo Chrome OS de Google pueden ser una gran alternativa.
Tamaño y peso: Si el formato o tamaño de pantalla es menor, las dimensiones serán menores y por lo tanto, se reducirá el peso del equipo. En equipos de menos de 15 pulgadas podemos contar con un peso inferior a 1,5kg, mientras que los de 15,6 pulgadas suelen rondar entre 1,5 y 2 kg. Eso sí, siempre que hablemos de ordenadores portátiles baratos, ya que en el mercado podemos encontrar portátiles de gran tamaño ultrafinos y con un peso que ronda el kilo.
Batería: Es importante fijarse en la capacidad de la batería de cada modelo antes de comprarlo. Normalmente la capacidad viene medida en Whr, aunque algunos pueden darla en mAh, mientras que por otro encontramos los Wh (Vatios o Watt), que es la potencia que proporciona la batería. Otro concepto importante a tener en cuenta son las celdas con las que cuentan las baterías. Las celdas son una especie de pilas, unidas entre sí, que se ubican dentro de la propia batería. Cuantas más celdas tenga una batería mayor capacidad ofrece, pero por lo tanto, su tamaño es mayor y hace que aumente el peso de nuestro portátil. Si lo que buscamos es un portátil barato, lo normal es que nos tengamos que conformar con una batería de 3 celdas.
Garantía: Cuando buscamos un ordenador portátil barato, es probable que acabemos mirando marcas desconocidas procedentes de países asiáticos que desconocemos su fiabilidad y por supuesto, el tipo de garantía y servicio postventa que nos podemos encontrar. Por lo tanto, lo mejor será evitar este tipo de fabricantes para no encontrarnos con ninguna sorpresa.
¿Por qué debería comprarme un portátil Lenovo?
La empresa Lenovo continúa trabajando en nuevos equipos, una serie de dispositivos con interesantes características y los cuales mantienen su esencia, con los mejores precios en portátiles del sector.
Los ordenadores portátiles se han ido ganando poco a poco un importante terreno dentro del mundo empresarial, donde la movilidad es muy importante y Lenovo ha sabido ganarse un importante puesto dentro del sector. En este caso con la renovación de los Lenovo ThinkPad E14 y el Lenovo ThinkPad E15, dos portátiles con características similares que llegan de cara a 2020.
Novedades y mejoras
Tanto en los nombres como en su hardware encontramos novedades, donde la CPU y la GPU aumentan considerablemente sus prestaciones. La GPU opcional para ambos modelos será la Radeon RX 640. En este caso lo que si encontramos es una única ranura para memoria RAM de hasta 16 GB tipo DDR4 y un espacio para discos duros HHD/SSD de 2,5 pulgadas y con soporte para un SSD M.2.
Otras de sus características son: Un puerto USB Tipo C, dos puertos USB Tipo A 3.1, un puerto USB Tipo A 2.0, una entrada HDMI 1,4, una cámara integrada de 720p con interruptor de seguridad para nuestra privacidad, altavoces estéreo, una batería de 45 Wh, además de soporte opcional para WiFi 802.11ax y Bluetooth 5.0.
La pantalla del ThinkPad E14 será de 14 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080 píxeles. Para el modelo ThinkPad15 nos encontramos con la misma resolución aunque en un pantalla mayor de 15 pulgadas.
Entre las opciones exteriores para el Lenovo E14 nos encontramos con diferentes acabados entre los que elegir; aluminio, plástico y un combinado de ambos materiales, el peso de las respectivas versiones será de 1,7 Kg para la fabricada en aluminio y combinado de materiales, bajando hasta 1,6 Kg en la de plástico, con unas dimensiones prácticamente idénticas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.