Edición

Borrar
El famoso puente de nueve arcos de Ella, Sri Lanka, fotografía a través de Unsplash
Descubrir Sri Lanka en tren

Descubrir Sri Lanka en tren

Una de las mejores formas de descubrir Sri Lanka es el tren. Pasando por las principales ciudades o atravesando las plantaciones de té verde esmeralda y la selva tropical

Miércoles, 9 de febrero 2022, 14:07

Con la llegada del nuevo año vienen nuevos planes para unas vacaciones. A pesar de que ciertos destinos internacionales siguen cerrados al turismo debido a la variante ómicron, algunos han anunciado ya sus planes de reabrir fronteras en los próximos meses o han empezado a dar la bienvenida a los turistas de nuevo. Este último es el caso de Sri-Lanka, que permite la entrada de viajeros con la pauta completa de vacunación. Con sus cocoteros, sus densos bosques y las aguas transparentes del océano Índico, el país ceilanés es un destino fantástico para un viaje de larga distancia.

Una de las mejores formas de descubrir Sri Lanka es el tren. Pasando por las principales ciudades o atravesando las plantaciones de té verde esmeralda y la selva tropical, se puede disfrutar de las espectaculares vistas de los diversos paisajes, conocer a otros viajeros y probar los platos típicos del país . Mucha gente conoce la ruta en tren entre Kandy y Ella, pero la red ferroviaria de Sri Lanka tiene mucho más por ofrecer.

De Colombo a Galle

Esta ruta en tren es perfecta para los turistas que quieran explorar tanto la ciudad como el campo. Parte de la capital de Sri Lanka y recorre el paisaje costero mientras el océano Índico llega casi hasta las vías del tren en el trayecto hacia el sur para luego adentrarse en el campo. A fin de tener las mejores vistas del océano cuando el tren salga de Colombo, se recomienda sentarse en el lateral derecho del tren. Aquellos que quieran experimentar el mar más allá del disfrute visual pueden bajarse del tren en ciudades costeras como Moragalla, donde también se puede practicar esnórquel entre los arrecifes de coral, o Hikkaduwa, donde se pueden hacer surf. Si bien hay algunos trenes privados con asientos más cómodos y servicio de té incluido, algunos viajeros consideran que tomar un tren privado resta encanto a la experiencia que proporcionan los ferrocarriles de Sri Lanka.

De Anuradhapura a Jaffna

La línea de ferrocarril hacia el extremo norte de Sri Lanka estuvo plagada de enfrentamientos entre los budistas del sur y los tamiles hindúes durante la guerra civil de Sri Lanka. El 13 de junio de 1990, el Yal Devi Express entró en Jaffna por última vez. A partir de entonces, los vagones vacíos se convirtieron en búnkeres militares, las vías fueron demolidas y las estaciones quedaron en ruinas. Durante casi 25 años, no fue posible viajar en tren al norte hindú de Sri Lanka. En 2014, el Yal Devi Express volvió a estar en funcionamiento. En la actualidad, el viaje de tres horas y media desde la antigua ciudad budista de Anuradhapura hasta Jaffna ofrece una visión diferente de Sri Lanka. Uno deja atrás las relucientes dagobas (estupas) blancas de Anuradhapura (y las multides de turistas), para disfrutar de los coloridos kovils (templos) que decoran el paisaje. A medida que el tren se acerca a la península de Jaffna, el terreno se allana y uno encuentra lagos y salinas mientras el tren cruza Elephant Pass. Altas palmeras se alzan sobre un paisaje que aún lleva las cicatrices de la guerra. Al final del recorrido se encuentra Jaffna, una vibrante ciudad hindú con un corazón colonial. Jaffna es también un punto de partida para llegar a algunas de las islas y playas más idílicas y vírgenes de Sri Lanka.

Viajar en tren por Sri Lanka

Los trenes llegan a casi todos los rincones de la isla. Recorrer Sri Lanka en tren es algo más caro que hacerlo en autobús, pero también ofrece mejores vistas y una experiencia inigualable. Quienes viajen con un presupuesto reducido pueden optar por viajar en tercera clase, pero deberán tener en cuenta que normalmente hay mucha demanda y uno tiene que pelear prácticamente por sentarse en el suelo del vagón. Por otro lado, los vagones de segunda clase cuentan con asientos más cómodos y permite abrir ventanas para sacar la cabeza y disfrutar de las espectaculares vistas, algo que no se permite en primera clase al contar con aire acondicionado. Se recomienda reservar asiento o un lugar para dormir en primera o segunda clase unos días antes del viaje a fin de asegurarse tener sitio.

Además de comprar los billetes de avión y tren y reservar los alojamientos, los viajeros españoles deben solicitar un visado para Sri Lanka antes de poder viajar a este bonito país. Este visado electrónico, que puede solicitarse completamente por internet, tiene un periodo de validez de 30 días, que comienza a partir del momento de la llegada a Sri Lanka. Los viajeros que, después de estos 30 días, quieran seguir conociendo esta espectacular isla, pueden ampliar su visado una vez hasta un máximo de 90 días. Para ello, los viajeros deben acudir al Centro de Servicios de Inmigración de Colombo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Descubrir Sri Lanka en tren