Descuentos Ideal

5 errores frecuentes que cometes con tu perro y cómo corregirlos

Tener una mascota implica mucha dedicación, tiempo y cariño

R.I

Sábado, 11 de enero 2020, 08:29

Si tienes algún perro en casa, estamos seguro que adoras compartir momentos con él, sacarlo a pasear, llevarlo de viaje, darle su comida… Sin embargo, existen algunos errores usuales que los dueños cometemos relacionados con la alimentación, socialización, ejercicio y entrenamiento de nuestros compañeros.

Publicidad

Una mascota contagia de amor en el hogar, pero también requiere de dueños informados, que le brinden cariño, cuidados y tiempo. Cuidar de un perro no es tan fácil y, en general, las personas tienden más a improvisar que a asesorarse con algún veterinario o especialista de confianza.

Aquí te contamos algunos errores comunes o normas básicas que te gustará conocer:

No ofrecerle el ejercicio suficiente

La falta de ejercicio puede desencadenar problemas de salud en tu mascota, conductas extremas como hiperactividad o aburrimiento.

La mayoría de los perros necesita correr libremente y quemar toda la energía, por ello es necesario un paseo que dure entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la raza y edad del perro. De acuerdo a cada raza es importante considerar sus necesidades de ejercicio.

A la hora de viajar o montar a tu perro en el coche, debes saber que las mascotas distraen a uno de cada cuatro conductores que viajan con ellas, muchas veces porque el 32% de estos conductores permiten por ejemplo que su perro o gato esté suelto en el interior del vehículo aunque sea de forma ocasional, una práctica prohibida y desde luego, desaconsejable en términos de seguridad.

Publicidad

Una buena idea si tienes pensado viajar frecuentemente con tu mascota es adaptar el vehículo a sus necesidades. Instalar fundas impermeables en los asientos, revestimiento de goma en el suelo, llevar una manta para que el animal vaya más cómodo, son algunas de las ideas. Además, es interesante llevar algún juguete para que no se aburra, intentando que no haga mucho ruido para evitar que el conductor se distraiga. En Zooplus, la plataforma online para el cuidado de mascotas, podrás encontrar los mejores precios en todo tipo de artículos. Además, para ahorrar un extra solo necesitas canjear los cupones descuento que ofrece Descuentos Ideal.

Como ya hemos dicho, la regla número uno cuando se viaja con un animal de compañía es que nunca puede ir suelto dentro del vehículo. Debe estar siempre bien sujeto. Para ello, hay que optar por sistemas fiables que estén homologados. Uno de ellos es el cinturón de seguridad, que se encaja en el enganche del cinturón y se sujeta al arnés de la mascota. Si se aboga por únicamente por el arnés, hay que saber que la DGT obliga a que sea de dos enganches. Si nos decidimos por el transportín, este se debe poner en el suelo, detrás del asiento del copiloto. Si no, también es recomendable las redes o barra divisoria para llevar a nuestro compañero fiel en el maletero e impedir que pase a la zona de ocupantes.

Publicidad

No elegir al perro adecuado

Para elegir al perro adecuado primera debes responder las siguientes preguntas: ¿Qué espacio tienes?; ¿Tienes el hábito de salir a caminar?; ¿la zona donde vives permite paseos largos o requieres de una mascota que no necesite tanto ejercicio? Es importante que conozcas las necesidades del tipo de perro que te interesa. Solicita orientación y adopta al can que vaya mejor con tu estilo de vida y el lugar donde vives. ¡Los dos seréis más felices!

No llevarlo frecuentemente al veterinario

Por descuido, por costo, o simplemente porque no es un hábito formado, es común que nos saltemos este paso, sin embargo, ir al veterinario es parte fundamental de tener un perrito sano. Además que una revisión periódica ayudará a tu mascota a entablar una buena relación con su médico veterinario y evitar futuras emergencias. Las visitas al veterinario son fundamentales para la salud de

Publicidad

Darle comida de humano

Una práctica común es que los dueños de perros comparten su alimento con su mascota; esto, además de ser uno de los factores que más contribuye con la obesidad en los canes, puede poner en grave riesgo su vida.

En el caso de los azúcares es especialmente perjudicial. El aumento en la glucosa les causa problemas a nivel circulatorio, que termina afectando el correcto funcionamiento de una gran variedad de órganos.

Publicidad

El consumo de sal en los perros es complicado porque causa irritaciones en el tracto digestivo. Lo mejor es preparar sus alimentos aparte, cuidando de que sean ricos en proteína animal y sin sal.

Olvidar la desparasitación

Los parásitos en el aparato digestivo son comunes en los perros. Causan vómitos y diarreas, pero además debilitan a la mascota, que puede contraer otras enfermedades. Para evitar esto es vital desparasitar al animal en forma regular y mantenerlo vacunado. La edad recomendada para desparasitar a un perro por primera vez oscila entre los 21 y los 30 días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad