Martes, 15 de marzo 2022, 10:11
La tecnología en el hogar es la muestra más clara de cómo hemos avanzado. Hace años era impensable disponer de hornos que pudiéramos programar desde el trabajo para tener la comida caliente al llegar a casa, lavadoras inteligentes a programar desde el smartphone o, como sucede con marcas tan reputadas como Taurus, robots de cocina que preparan toda clase de platos aunque no hayas tocado un fogón en tu vida. Firmas como esta, tan volcadas por los electrodomésticos para el hogar, hacen que vivamos con más comodidades que nunca.
Publicidad
Pero, ¿de dónde venimos? Y mejor aún. ¿A dónde vamos? No son cuestiones filosóficas, son preguntas claras e interesantes para saber cómo empezó esto de la electrónica y tecnología para el hogar y, sobre todo, cuál es su evolución y qué se prevé para los próximos años. Porque este sector no deja de avanzar, y seguirá progresando para comodidad de las familias de todo el mundo.
La tecnología en el hogar apuesta por un día a día más cómodo
Mucho ha llovido desde que las primeras televisiones llegaron a los hogares. Ahora, tenemos en las viviendas unas smart TV que nos permiten hasta hacer videollamadas, incluso estamos olvidando el uso de la escoba y el recogedor gracias a aparatos como este Aspirador escoba. La tecnología, en su constante carrera por la evolución y la innovación, está dejando todo un reguero de comodidades y facilidades que siguen avanzando y que, cada vez más, hacen que tengamos que pasar menos tiempo llevando a cabo tareas domésticas.
Internet de las Cosas y la IA, el futuro que ya está presente
Podemos volver al ejemplo de los aspiradores escoba de marcas como Taurus. Están disponibles para quienes quieren una solución económica para aspirar el polvo de casa. Sin embargo, existen nuevas opciones como los robots aspiradores inteligentes. Dispositivos completamente autónomos que se encargan de recorrer los suelos de casa aspirando y hasta abrillantándolos si fuera necesario. Cada vez son más inteligentes y detectan mejor obstáculos, al igual que la suciedad más incrustada, y lo que es mejor, son totalmente programables. Solo necesitas una conexión a internet y un teléfono para programarlos cuando y donde quieras.
Asimismo, podemos hablar de los robots de cocina, también programables desde fuera de casa para elaborar las recetas mientras terminas un informe en el trabajo, o de los espejos incluso, que van a pasar de ser elementos decorativos a también una especie de electrodoméstico a raíz de incorporar funciones smart. Todo está avanzando en esa dirección, implementando el uso de la inteligencia artificial más avanzada para mejorar su rendimiento, para evitar cosas como que la comida se queme o que el robot aspirador se caiga por las escaleras, para hacernos la vida más sencilla.
Publicidad
Aun así, el IoT (Internet de las cosas) y la IA (Inteligencia Artificial) son solo dos ejemplos más de toda una vorágine de cambios. Los electrodomésticos inalámbricos, los electrodomésticos en sí. Todo forma parte de una continua carrera evolutiva que evita esfuerzos ya innecesarios. Se acabó aquello de arrodillarse para fregar, o de tener que recoger basura en casa con escobas hechas de ramas. Ahora tenemos robots que lo hacen por nosotros, y en el futuro las comodidades serán todavía mayores.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.