Edición

Borrar
Motosharing: ¿cuáles son las ventajas de esta nueva forma de movilidad?
Descuentos Ideal

Motosharing: ¿cuáles son las ventajas de esta nueva forma de movilidad?

Te hará olvidarte de atascos y problemas de aparcamiento

R.I

Domingo, 15 de diciembre 2019, 09:49

Si vives o has visitado alguna de estas grandes ciudades: Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla, te habrás dado cuenta de que sufren los principales problemas de circulación en nuestro país, según la Dirección General de Tráfico (DGT). Por este motivo, la industria busca constantemente crear distintas soluciones de movilidad que pongan fin a los grandes atascos en las ciudades, ahorren tiempo a los conductores y reduzcan la contaminación.

Las nuevas formas de movilidad que están surgiendo son imparables, primero fue el carsharing, y después el motosharing, una nueva tendencia que está revolucionando el sector del transporte con empresas tan potentes como eCooltra.

¿Aún no sabes qué es el motosharing?

Llamamos motosharing al alquiler de motos eléctricas por periodos cortos de tiempo. Tal como explica el Race, se trata de un servicio que funciona como free-floating, es decir, dentro del área de cobertura de cada compañía podemos coger y dejar la moto en cualquier punto de la ciudad, de forma que cualquier otro usuario pueda utilizarla de nuevo. El motosharing se presenta como un alternativa al transporte público, al uso particular de un vehículo y también al servicio de carsharing, es decir, al alquiler de coches por periodos cortos de tiempo.

eCooltra es una de las compañías pioneras a nivel nacional e internacional y opera en Madrid, Valencia y Barcelona. En cuanto a las tarifas, el precio por minuto de eCooltra es de 0,26 euros en todas las ciudades.

¿Qué es eCooltra?

eCooltra tiene un fuerte compromiso con una movilidad más responsable, siendo su servicio 100% sostenible, desde las fuentes que generan la electricidad para recargar las baterías, hasta las furgonetas con las que los equipos se desplazan por las ciudades para cambiarlas.

Esta compañía es el servicio de motosharing líder en Europa con una flota de más de 5.000 motos eléctricas y con presencia en cinco ciudades europeas: Barcelona, Madrid, Valencia, Roma, Milán y Lisboa.

Además, conseguir descuentos con eCooltra es muy sencillo, solo necesitas canjear sus códigos. Para introducir un código promocional debes acceder a Menú > Pago y Añadir Código Promocional. Te recordamos que también puedes conseguir 77 minutos gratis canjeando el cupón que ofrece Descuentos Ideal

¿Cómo funciona el motosharing?

El uso de este servicio de motos compartidas es muy sencillo. En primer lugar, debes descargar la aplicación móvil de la compañía que más te interesa y crear un perfil de usuario, donde tendrás que insertar tus datos personales y bancarios para registrarte. A través de tus datos, la compañía comprobará que tu permiso de conducción está en vigor. A continuación, podrás consultar el mapa de las motos más cercanas a tu localización. Una vez estés situado al lado de la moto que más te interese, podrás reservarla a través del móvil, ya que hace la función de llave para desbloquear el asiento y poder coger el casco.

¿Cuáles son las ventajas del motosharing?

Una mayor movilidad, fluidez y rapidez en la ciudad, ya que el uso de la moto evita los atascos de las grandes urbes.

Permite adaptar el servicio de alquiler a tus propios horarios de rutas.

Es mucho más económico que mantener un vehículo en propiedad, ya que solo pagas por el uso que haces.

Al tratarse de motos eléctricas no contaminan y además, contribuyen a la mejora de la movilidad.

Libertad de rutas, puesto que puedes moverte por donde quieras, siempre que permanezcas dentro del área de cobertura de la compañía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Motosharing: ¿cuáles son las ventajas de esta nueva forma de movilidad?