Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R.I
Viernes, 6 de diciembre 2019, 09:19
Cada vez estamos más cerca del comienzo de 2020. Un nuevo año siempre llega con mil retos por vivir y proyectos por construir, sabemos que lo que necesitas está en ti y tu entorno, por eso, siempre es recomendable añadirlo a una lista de propósitos para el año.
Una vez más, todo está siendo frenético, apenas estábamos terminando de quitarnos el disfraz de Halloween cuando de repente ya era Navidad.
Esta nueva década que nos reta a comenzar de nuevo, a mantenernos firmes en los buenos hábitos y a dejar aquellos que no nos convienen.
Por eso, antes de que las compras, los compromisos con amigos y familia, las novenas y la fiesta de fin de año de la empresa se roben todo tu tiempo queremos compartir contigo algunos buenos propósitos para que empieces con fuerza el nuevo año:
1. Hacer ejercicio
No podía falta, este es quizá el rey de los propósitos de año nuevo y es que el ejercicio solo produce cosas buenas: mejora el sistema autoinmune, te hace más positivo y feliz, mejora tu autoestima, aleja las enfermedades y te mantiene más productivo.
2. Comer mejor
Todos sabemos que el secreto de una vida saludable está en aquello que comemos, así que empieza por hacer tu mercado y cocinar en casa, evita las comidas procesadas y los fritos, prefiere los alimentos al vapor y evita las salsas y los refrescos. Las harinas refinadas y los postres no los necesita el cuerpo, reemplázalos por una fruta y no te olvides de la hidratación. Mínimo 2 litros de agua al día son lo ideal.
Si necesitas una ayuda para cumplir tus propósitos y acercarte a tus metas, existen muchos alimentos con proteínas, batidos de proteínas y otros suplementos con los que podemos complementar nuestras comidas. En MyProtein puedes encontrar una amplia selección de suplementos y de sustitutivos de comidas, que podrás introducir en tu dieta con total comodidad y seguridad. Además, si utilizas el cupón MyProtein en tus compras, tendrás acceso a los descuentos más exclusivos de la tienda online.
3. Hacer yoga
Los movimientos de esta práctica milenaria no solo mejoran tu concentración, postura y equilibrio; también te ayudan a mantenerte en paz contigo mismo, promueven la sanación y el manejo de todo tipo de emociones negativas.
4. Despedirse de los malos hábitos
Decirle adiós al cigarrillo, al licor, al dulce, a la pereza y hasta al mal humor requiere voluntad, disciplina y paciencia. Así que sea cual sea el hábito que quieres dejar requerirá mucha fortaleza, pero recuerda que el cuerpo logra lo que la mente quiere.
Puedes hacer una lista de lo que ese hábito representa en tu vida y poner enfrente las cosas positivas que lo reemplazarán así te puedes llenar de motivación más rápidamente.
5. Aprender algo nuevo
Ya sea un nuevo idioma, un oficio, un deporte, bailar e incluso jugar un videojuego te ayuda a mantenerte alerta, útil y seguro de ti mismo. Cuando aprendes cosas nuevas amplias tu conocimiento de las cosas, te vuelves más flexible y abierto al mundo. ¿Qué te gustaría aprender este nuevo año?
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.