Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL.ES
Martes, 10 de abril 2018, 12:10
La confección de la cesta de compra ha variado ostensiblemente durante la última década. La irrupción de las conocidas marcas blancas ha permitido a los consumidores ahorrar en el importe final adquiriendo productos que resultan desconocidos en su origen, pero que describen una gran sensación al valorar la relación calidad precio. Sucede ya prácticamente en todos y cada uno de los productos de los supermercados. También afecta a los yogures. Los típicos Danone se mantienen a la venta, pero ya se encuentran con los de marca blanca que plantean una competencia firme. ¿Sabe qué hay tras los yogures de marca blanca que se comercializan en establecimientos como Mercadona, El Corte Inglés o Día?
En 2005, España destacaba como uno de los países más 'marquistas' de Europa. La marca blanca apenas representaba un 23 por ciento de la compra según recoge 'El Confidencial', atribuyendo los datos a uno de los estudios elaborados por Kantar Wold Panel. En 2010 la situación había variado notoriamente. En cinco años este país se había convertido en uno de los principales consumidores de productos de marca de distribuidor de toda Europa.
Ese crecimiento ha hecho optar a superficies reconocidas por esa forma de mercado. Por ejemplo, hoy en Mercadona se reconoce la firma Hacendado, ya establecida en una infinidad de hogares españoles. Sucede de igual forma con Aliada, la firma de El Corte Inglés. Algunas se cuelan entre las mejores quince mejores marcas de yogures según la OCU. Productos todos ellos que se pueden adquirir con descuentos a través de la Red. ¿Y qué sucede con los yogures?
Por ejemplo, en Día, según recoge 'Merca2', los yogures de tamaño estándar los fabrica Clesa, mientras que los de tamaño superior los elabora la gala Senoble. Los biodesnatados con trozos y los griegos están fabricados por Nestlé. Si bien, según recoge 'El Confidencial', la empresa francesa Lactalis, quien se encuentra tras la leche Puleva, fabrica los yogures de marca blanca de Día, que cuenta con el segundo mejor yogur natural del mercado según la OCU, y también de El Corte Inglés.
Mientras tanto, Mercadona siguiendo la ruta de su mapa lácteo, decidió apostar en por reforzar su presencia en el mercado nacional. En agosto de 2016, fuentes del sector aseguraron a 'El Confidencial Digital que el 100 por cien de la leche y como máximo una decena de referencias de yogures se fabricaban en Francia.
En 2015, el fabricante estadounidense de lácteos Schreiber Foods adquirió la filial española de Senoble, encargada de los postres lácteos para la cadena valenciana. La compra de dos fábricas -en Noblejas y Talavera- en Toledo deslocalizó la producción a Francia. Desde enero del pasado año, el trabajo volvió a la localidad talaverana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.