Edición

Borrar
¿Rebajas o estafas? ¿Cómo analizar las ofertas para que no te timen en el Black Friday?
Descuentos Ideal

¿Rebajas o estafas? ¿Cómo analizar las ofertas para que no te timen en el Black Friday?

La clave está en ser previsor y estar muy atento

R.I

Viernes, 22 de noviembre 2019, 13:13

El Black Friday o Viernes Negro se celebra un día después de Acción de Gracias, se ha vuelto una fecha clave de compras en todo el mundo.

Las tiendas físicas y sus portales de internet se llenan de ofertas y promociones especiales, mucha gente aprovecha para hacer sus compras de Navidad ahorrando mucho dinero. Pero, ¿cuáles son los orígenes del Black Friday? 

En Estados Unidos, la primera vez que se usó «Black Friday» fue el 24 de septiembre de 1869, cuando dos financistas, Jay Gould y James Fisk, intentaron tomar el mercado del oro en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Desde mediados del siglo XIX hasta principios del XX, Acción de Gracias se celebró en EU el último jueves de noviembre, en una costumbre iniciada por el presidente Abraham Lincoln (1809-1865).

Pero en 1939 ocurrió algo inusual: el último jueves coincidió con el 30 de noviembre. Los comerciantes, preocupados por el corto período de compras que quedaba entre ese día y las fiestas de Navidad y fin de año, enviaron una solicitud a Franklin Roosevelt para que el presidente declarara el inicio de las fiestas una semana antes, lo que fue autorizado.

Los siguientes tres años, Acción de Gracias, que recibió el sobrenombre de «Franksgiving» (una mezcla de Franklin con Thanksgiving, como se conoce este día festivo en inglés), fue celebrado en días distintos en diferentes partes del país.

Finalmente, a finales de 1941, una resolución conjunta del Congreso solucionó el problema.

De ahí en adelante, el día de Acción de Gracias sería conmemorado el cuarto jueves de noviembre, garantizando así una semana adicional de compras hasta Navidad.

Los descuentos y rebajas durante el Black Friday

Aprovechando el festival de descuentos, los comerciantes y las tiendas anuncian grandes promociones, a menudo incluso superiores al 50 % durante el Black Friday. En medio de tantos alicientes para comprar, podemos volvernos un poco locos y no caer en la cuenta de que algunas rebajas no son tan grandes como parecen. De hecho, son muchos los que aprovechan para estafar o engañar a los más desprevenidos.

Evitar hacer una mala compra es muy sencillo, solo tienes que tener en cuenta algunos puntos importantes, trucos y consejos. ¿Quieres saber cuáles son?

Activa las alarmas en tus tiendas favoritas

En varios sitios de compras por Internet se le permite poner alarmas a productos para que indiquen el momento en el que bajan de precio.

Esta podría ser una buena fórmula para saber si para el Viernes Negro lo que usted quiere realmente tiene alguna promoción.

Consulta el historial de precios

Para reconocer verdaderas gangas, es importante consultar el historial de precios del producto que te interesa. Te permitirá ver cómo ha cambiado el precio de cada producto en el último año y, en función de las fluctuaciones y la tendencia actual, podrás ver cuándo es el mejor momento para comprar. Y sobre todo, si merece la pena en el Black Friday porque tiene un gran descuento o ya te esperas a las rebajas post-Navidades.

Por ejemplo, la app del comparador Idéalo tiene un histórico de precios, y si le das a buscar algo como una consola Nintendo Switch por ejemplo, verás la evolución de su precio y en qué sitios está más barata.

Grandes ofertas en productos reacondicionados

Aunque son productos usados, sus ofertas suelen ser inmejorables. Si quieres comprar fíjate bien en las calificaciones del vendedor, en ocasiones estos efectivamente tienen una excelente oferta. Incluso, el vendedor puede ofrecer una garantía del producto, lo que hace más confiable la compra.

Que no se te olviden los cupones descuento

Las tiendas dan descuentos, pero puedes conseguir un ahorro extra canjeando los cupones disponibles en Descuentos Ideal. Así obtendrás todas las ventajas posibles en tu compra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ¿Rebajas o estafas? ¿Cómo analizar las ofertas para que no te timen en el Black Friday?