R.I
Sábado, 7 de diciembre 2019, 08:23
Como ocurre con los humanos en invierno, los catarros o resfriados también son muy frecuentes en gatos y perros.
Publicidad
El término resfriado alude a la infección de las vías respiratorias superiores, de forma que la nariz, la laringe y la faringe se ven afectadas. Su origen puede estar en la presencia de dos virus, el calicivirus y el herpesvirus. Además, bacterias del género mycoplasma, chlamydia y bordetella también pueden provocarla.
A pesar de la gran diversidad de agentes infecciosos que pueden fomentar el contagio, los síntomas de los resfriados en gatos y perros suelen coincidir.
¿Qué hacer si mi gato o perro está resfriado?
Cuando tu mascota contrae un resfriado aparecen una serie de malestares inmediatos entre los que se encuentran los estornudos, la secreción nasal y ocular o el tragado excesivo. Si la infección no es grave, estos signos remitirán espontáneamente al cabo de pocos días.
Sin embargo, los resfriados pueden complicarse, bien porque el propio animal tenga un sistema inmunológico débil o porque el patógeno sea más lesivo. Las crías, los ancianos o los animales que cuenten con una enfermedad previa serán los de mayor riesgo.
Dependiendo de cómo se desarrolle la enfermedad los dueños deberán llevar a cabo un tipo u otro de tratamiento. Así, en los casos más leves se debe alentar al animal a comer a base de dietas húmedas o comidas caseras adecuadas, además de vigilar la buena hidratación del animal. Para aliviar el malestar también se puede intentar retirar las secreciones con ayuda de un paño suave previamente humedecido.
Publicidad
Si la infección de las vías respiratorias se complica, se debe acudir al veterinario. Este, tras el correspondiente diagnóstico global del animal, determinará la pertinencia de antibióticos orales, antihistamínicos, la rehidratación intravenosa o incluso la hospitalización.
¿Cómo evitar que mi mascota se resfríe?
Aunque evitar la contracción de resfriados puede resultar complejo, ya que ni nosotros mismos somos inmunes a ellos, existen ciertas medidas que hay que tener en cuenta:
Publicidad
Aquellos animales que estén habituados a salir al exterior deberán evitar sus escapadas cuando las condiciones meteorológicas sean adversas.
Si el entorno doméstico alberga a varios perros o gatos, se debe observar si alguno de ellos presenta la sintomatología descrita. En tal caso, el aislamiento y tratamiento individualizado del animal es clave para que el agente infeccioso no se propague.
Mantener la limpieza, puesto que el polvo y los ácaros pueden contribuir a sensibilizar las vías respiratorias del animal.
Intentar que la temperatura del hogar sea la adecuada, sin cambios bruscos que debiliten a tu mascota.
Publicidad
Asegurar que la mascota tenga todas sus vacunas al día. A pesar de que hay muchos patógenos capaces de provocar un catarro, existen vacunas para prevenir el contagio de los más comunes.
En general, los catarros no suponen mayor trastorno que el de un leve malestar temporal. Sin embargo, ser consciente de los factores de riesgo y de cómo evitarlos puede ayudar a evitar o mitigar las posibles molestias del animal.
SI después de leer todo esto crees que tu perro necesita más cuidados, no dudes en pasarte por Zooplus, la plataforma online con mayor variedad de comida, accesorios y cuidados para tu mascota. En Zooplus podrás encontrar abrigos, chubasqueros, comida, mantas y mucho más al mejor precio, además para ahorrar un extra solo necesitas canjear los cupones descuento que ofrece Descuentos Ideal
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.