Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Miércoles, 21 de marzo 2018, 08:39
Noveadades en dos de las empresas gigantes de nuestro país. Repsol y El Corte Inglés han integrado la tarjeta de compra El Corte Inglés en la aplicación Repsol Waylet, de manera que los 11 millones de usuarios que disponen de la tarjeta de compra de la empresa de distribución ya pueden pagar en las estaciones de servicios de Repsol, Campsa y Petronor, aprovechándonte de los múltiples descuentos que proporciona, como el caso de 'Room', la apuesta de la marca para desafiar a Ikea.
Según han informado ambas compañías en un comunicado, Repsol Waylet es una aplicación de pago mediante teléfono móvil que recoge lo último en innovación tecnológica para ponerlo al servicio de los clientes de las estaciones de servicio del Grupo Repsol.
Unas 600.000 personas pagan al año con la tarjeta de El Corte Inglés en las estaciones de servicio de la red de Repsol, y realizan más de medio millón de operaciones al mes.
Al utilizar como medio de pago en Waylet la tarjeta de compra El Corte Inglés, los clientes acumularán el 4 % del importe total consumido (repostaje y otros gastos en las estaciones de servicio) para sus compras en todos los departamentos de El Corte Inglés, además de en los centros Hipercor, Supercor, Supercor Express y Opencor.
Waylet permite pagar con el móvil en cualquiera de las estaciones de servicio de Repsol.
La app permite gestionar todas las tarjetas de pago y los puntos, los cheques descuento y guardar los tickets de compra.
Además, ayuda a localizar la estación de servicio más cercana, ganar puntos en función del consumo y del uso que se haga de la aplicación y acceder a descuentos y promociones personalizadas.
Repsol y El Corte Inglés colaboran desde hace más de 20 años con distintas iniciativas, como la gestión compartida de estaciones de servicio a través de su sociedad conjunta Gespevesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.