Edición

Borrar
La tecnología blockchain también llega a tus deportivas
Descuentos Ideal

La tecnología blockchain también llega a tus deportivas

Esta novedad promete acabar con las falsificaciones

R.I

Martes, 24 de diciembre 2019, 09:22

Las novedades en calzado nos están dejando perplejos. En 2019 hemos vivido muchos cambios, pero 2020 promete aún más. Un ejemplo clave es la tecnología blockchain que acaba de patentar la empresa multinacional Nike. El blockchain cada vez se está volviendo más popular y por ello grandes compañías, de diferentes ámbitos, han decidido comenzar a implementarla.

La marca deportiva ha dado un paso más que su competencia, pues decidió patentar la idea, concepto y producción de unos zapatos llamados CryptoKicks.

¿Qué es CryptoKicks?

Para crear este sistema, Nike se basó en unir un producto físico, el zapato, con activos criptográficos o tokens, con los que podríamos entender que cada par de CryptoKicks lleva consigo un activo digital con un identificador único de las zapatillas.

El objetivo de patentar estos zapatos es evitar y combatir las falsificaciones, también busca atraer una mayor cantidad de clientes y reforzar la fidelidad de sus consumidores regulares. Además, al contar con esta tecnología podrá tener más diseños creativos en sus nuevos modelos.

«Un usuario puede comprar un nuevo par de zapatillas a un proveedor verificado que puede proporcionar registros de procedencia autenticados del artículo», cuenta Nike en nota de prensa.

La compañía pretende conseguir que implementando esta tecnología los compradores tendrán más confianza de que el producto que están adquiriendo es real, ya que la multinacional tiene la capacidad de rastrear la propiedad de los zapatos en caso de que cambien de dueño.

¿Cómo funciona?

Cabe mencionar, que cuando un cliente adquiere unos CryptoKicks lo primero que debe hacer es escanear el código de barras que se encuentra en la caja a través de una aplicación móvil. Después, podrá desbloquear el token. Para ello, tendrá que vincular el código de identificación del producto, el cual es una clave de 10 dígitos, con el de su propietario. Así queda asegurada la autenticidad de los zapatos y se garantiza al cliente que no está frente a una falsificación.

¿Qué te parece?

Nike dispara su beneficio un 31%, hasta rebasar los 1.000 M€

Como ya te hemos dicho, las últimas innovaciones y lanzamientos de Nike han llevado a la compañía a alcanzar cifras que representa un incremento del 31,6% para la marca deportiva estadounidense en comparación con su resultado del mismo periodo del ejercicio precedente.

Según informaciones que facilita la propia empresa, la facturación del gigante de Beaverton alcanzó, entre los meses de septiembre y noviembre, los 10.326 millones de dólares (9.302 millones de euros), aumentando así un 10,1% respecto del mismo trimestre del año anterior.

«En el segundo trimestre, Nike ha demostrado de nuevo que la innovación es nuestra mayor ventaja competitiva», declaró el presidente y consejero delegado de la compañía, Mark Parker. «Nunca he sido más optimista sobre el futuro de la empresa», añadió.

Por último, cabe destacar que el Mundial de Fútbol Femenino ha sido uno de los grandes negocios de Nike en 2019, con unos resultados positivos que se apoyan en su buena visibilidad en dicho evento. De hecho, los analistas de Bloomberg señalan que esperan «un aumento del 7% en el consenso de ganancias en ventas en tiendas físicas, en moneda constante, liderado por el fuerte impulso que supuso la Copa Mundial Femenina».

Te recordamos que puedes conseguir un ahorro extra en tus compras gracias a los cupones promocionales Descuentos Ideal. ¡No olvides echar un vistazo a las ofertas de Nike!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La tecnología blockchain también llega a tus deportivas