Miércoles, 2 de marzo 2022, 09:44
Sin lugar a dudas, uno de los grandes fenómenos de los últimos tiempos es el de las inversiones en línea. La pandemia de Covid-19, de hecho, no hizo más que profundizar esa tendencia y hoy en día resulta muy complejo no conocer a alguien que se encuentre invirtiendo de forma online. El avance de las tecnologías financieras, también conocidas como Fintech, ha servido para dejar atrás gran parte de los prejuicios que se portaban.
Publicidad
En ese sentido, nos encontramos con fenómenos como el de las criptomonedas, que se encuentran cambiando la forma en que concebimos la economía y el dinero, así como método de inversión más tradicionales que se han actualizado y llegado a nuevos públicos. De hecho, diversas estadísticas demuestran que el ingreso a los nuevos mercados se da en edades más tempranas.
Es por ello que en el siguiente artículo nos centraremos en una serie de consejos que conviene tener en cuenta sí o sí antes de comenzar para evitar cualquier tipo de problema y, al mismo tiempo, potenciar nuestras oportunidades. Comencemos.
1 – Opera con sitios regulados
Si bien parece una obviedad, es uno de los errores más frecuentes de los principiantes: dejarse seducir por publicidad engañosa en la web y darle su dinero a sitios de poca confianza. Así, revisa que la plataforma en la que operes cuente con la regulación correspondiente y el visto bueno de otros usuarios y sitios especializados.
Por ejemplo, utilizar la mejor plataforma de trading en AvaTrade implica una gran diferencia para nuestra seguridad y confianza, ya que sabremos quiénes pueden ayudarnos en caso de un problema. Además, suelen contar con valiosos recursos de enseñanza y tutoriales que favorecen a la educación financiera.
Publicidad
2 – Invierta en aprendizaje
De la mano con el punto anterior, antes de lanzarse a cualquier mercado online, tómese el tiempo previo de conocer el lenguaje técnico y las diferentes estrategias que puede llegar a necesitar para optimizar rendimientos y oportunidades. Hoy en día internet puede parecer una mina de oro, pero nada de eso es cierto si no se cuenta con el conocimiento necesario.
En ese sentido, existen diversos sitios y brókers que cuentan con valiosos recursos gratuitos de enseñanza, así como artículos y tutoriales, además de canales de Youtube y podcasts especializados en invertir. El tiempo dedicado a ello dará más frutos que cualquier golpe de suerte.
Publicidad
3 -Tener un fondo de emergencia
Muchos expertos coinciden en que a la hora de comenzar a operar, es más que recomendable tener asegurado un fondo ante cualquier situación imprevista. Si ese dinero sirve para cubrir las necesidades básicas por los próximos meses, entonces podremos invertir con mayor seguridad y sin temor a quedarnos en cero.
En esa dirección, trazar planes de negocios y límites de inversión ayudarán a mantener una economía ordenada y sustentable. Así, no gastar dinero que se necesita en el corto plazo es una decisión financiera más que inteligente.
Publicidad
4 – Diversifique
Por último, una regla de oro: no ponga todos los huevos en el mismo canasto. Diversifique sus inversiones con el fin de poder cubrirse ante eventuales pasos en falso. Operar en diversos mercados es ahora mucho más sencillo gracias a las Fintech.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.