Edición

Borrar
Qué tener en cuenta antes de contratar un seguro de decesos
Patrocinio

Qué tener en cuenta antes de contratar un seguro de decesos

Miércoles, 7 de junio 2023, 11:38

En la vida, es importante estar preparados para cualquier eventualidad, incluso para la inevitable realidad de la muerte. Un seguro de decesos es una opción que brinda tranquilidad y ayuda a los seres queridos a enfrentar los desafíos económicos y logísticos que surgen tras el fallecimiento de un familiar.

Sin embargo, antes de contratar este tipo de seguro, es fundamental tener en cuenta varios aspectos que permitirán tomar una decisión informada y adecuada a las necesidades particulares. A continuación, se presentan algunos puntos importantes a considerar.

¿Cuándo puede ser conveniente contratar un seguro de decesos?

Personas mayores y su entorno familiar

Para las personas de edad avanzada, contar con un seguro de decesos puede aliviar la carga financiera y logística que recae sobre sus familiares al momento de su fallecimiento.

Personas sin ahorros significativos

Si no se cuenta con ahorros suficientes para cubrir los gastos funerarios, contratar un seguro de decesos puede ser una opción inteligente para evitar dejar esta responsabilidad económica a los seres queridos.

Personas con deudas pendientes

Si se tienen deudas pendientes, especialmente hipotecas u otros préstamos, un seguro de decesos puede asegurar que dichas obligaciones sean cubiertas tras el fallecimiento, evitando así una carga financiera adicional para la familia.

¿Cuándo se debe empezar a considerar la contratación de un seguro de decesos?

Si bien es común asociar la contratación de un seguro de decesos a personas mayores, es importante tener en cuenta que los imprevistos pueden ocurrir en cualquier momento de la vida. Por lo tanto, es recomendable evaluar esta opción sin importar la edad.

Beneficios de la contratación temprana

Al contratar el seguro de decesos a una edad más temprana, se pueden obtener primas más bajas y una mayor variedad de opciones de cobertura. Además, se evita la preocupación constante por posibles cambios en la salud que puedan dificultar la obtención de un seguro en el futuro.

Principales prestaciones del seguro de decesos

Cobertura de gastos funerarios

El seguro de decesos se encarga de cubrir los gastos del sepelio, como el ataúd, la ceremonia, el traslado del cuerpo y otros servicios relacionados.

Asistencia en trámites legales y administrativos

Este tipo de seguro también brinda apoyo en los trámites y gestiones legales y administrativas necesarias tras el fallecimiento, como la obtención del certificado de defunción y la realización de los trámites de herencia.

Servicios adicionales para la familia

Algunos seguros de decesos incluyen servicios adicionales para los familiares, como asesoramiento legal y psicológico, acompañamiento en la gestión de seguros y ayudas en la gestión del duelo.

¿Qué se puede esperar de un seguro de decesos?

Tranquilidad para los seres queridos

Al contar con un seguro de decesos, los seres queridos podrán enfrentar el proceso de duelo sin la carga económica y logística que supone un fallecimiento. Esto les brinda paz y tranquilidad en un momento difícil.

Ahorro de tiempo y recursos económicos

El seguro de decesos permite ahorrar tiempo y recursos económicos al cubrir los gastos y trámites necesarios. Esto evita que los familiares tengan que realizar gestiones complicadas en un momento emocionalmente delicado.

Personalización de las coberturas

Los seguros de decesos ofrecen diferentes opciones de cobertura, lo que permite adaptar el seguro a las necesidades y preferencias particulares. Es importante evaluar cuidadosamente las coberturas incluidas y solicitar aquellas que se ajusten mejor a las circunstancias personales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Qué tener en cuenta antes de contratar un seguro de decesos