Edición

Borrar
5 trucos infalibles para eliminar los pelos de tu mascota
Descuentos Ideal

5 trucos infalibles para eliminar los pelos de tu mascota

La clave está en romper la energía estática que ancla los molestos pelos a mantas, alfombras y sofás

R.I

Sábado, 28 de diciembre 2019, 17:58

Todos los que tenemos un perro o un gato en casa sabemos lo que implica: pelo, pelo y más pelo por todas las partes de nuestra casa. Más aún en época de muda, que tiene lugar en los cambios de estación y nuestros amigos de cuatro patas cambian por completo su pelaje. A pesar de que la cantidad que cae, depende de factores como la alimentación, el cepillado o la raza, lo cierto es que puede parecer prácticamente imposible que los muebles, la ropa o el suelo duren limpios más de 24 horas.

El amor que sentimos hacia nuestros compañeros nos hacen aceptarlo y aprender a vivir con ello, sin embargo, ¿y si te dijéramos que esto no tiene por qué ser un problema? Existen algunos trucos que pueden ayudar a la hora de limpiar y deshacerse de los molestos pelos. Seguro que quieres saber cuáles son, pues bien aquí te contamos todos los detalles:

El truco de mojar unos guantes de látex

Los guantes de fregar también sirven. Basta con mojarlos y pasarlos por encima de la superficie a limpiar. Así se reduce la electricidad estática de los pelos y se quedan pegados al guante. Es especialmente cómodo para alfombras y tapizados.

Las bayetas de microfibra tu mejor aliado

Este material, además de recoger las pelusas y el polvo, también es ideal para esta tarea. Son antiestáticas, por eso los pelos se despegan de los tejidos a los que se adhieren por electricidad estática. También es recomendable comprar fregonas de microfibra y usar escobas de plástico, así no se enredan los pelos con las cerdas.

Usa un secador con aire frío

El secador puede convertirse en un gran aliado a la hora de despegar el pelo de los animales de alfombras, sofás y sillones. Al ponerlo en frío y a máxima potencia, las fibras del pelo se sellan, con lo que se evita que se genere electricidad estática y se consigue así que se despeguen fácilmente.

Pinceles de silicona

Para zonas más concretas y pequeñas resulta muy cómodo utilizar pinceles de plástico o silicona de untar alimentos. Este material rompe con la energía estática y recoge perfectamente los pelos que se encuentran en los tapizados. No convienen si la superficie es muy grande, ya que pueden ser desesperantes.

Asimismo, también existen algunos trucos para evitar que el pelo de nuestras mascotas se caiga en grandes cantidades.

Cepillado diario

En época de muda, los animales deben cepillarse todos los días para ir retirando los pelos que se caen y evitar enredos e irritaciones en la piel.

Cuida su alimentación. Al igual que sucede con las personas, la alimentación también juega un papel fundamental en el pelaje de las mascotas. Los expertos recomiendan un pienso de buena calidad para evitar una caída de pelo excesiva y controlar el equilibrio nutricional necesario para el animal.

Y lo más importante, sácalo a la calle y deja que interactúe con el entorno. Los expertos recomiendan, especialmente durante la época de muda, dejar que el animal se frote con árboles para quitarse la piel y el pelo sobrante. ¡Todo lo que se queda fuera no llegará a tu sofá!

Por otro lado, te recomendamos pasarte por Zooplus, la plataforma online con mayor variedad de comida, accesorios, juguetes, cepillos y productos para el cuidado de tu mascota. En Zooplus podrás encontrar los mejores precios, además, para ahorrar un extra solo necesitas canjear los cupones descuento que ofrece Descuentos Ideal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 5 trucos infalibles para eliminar los pelos de tu mascota