Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Lunes, 29 de enero 2024
Viajar es uno de los mayores placeres que existen: conocer nuevos lugares, vivir culturas diferentes, experimentar gastronomías sorprendentes, dar paseos por la historia a través de monumentos… Sin embargo, lo cierto es que no todos los destinos ofrecen lo mismo. Los hay que resultan idóneos para los que buscan un viaje con la playa y el mar como protagonistas, los que son perfectos a nivel cultural y los que ofrecen unas vacaciones con el ocio como actor principal.
Y como no todos los destinos son iguales, los expertos del sector de los viajes y principales guías como Lonely Planet o National Geographic, entre otras, ya han determinado cuáles serán los destinos más populares para viajar en 2024. Pero somos conscientes de que viajar no resulta barato, sobre todo si la ciudad que se visita está más allá de las fronteras españolas.
Afortunadamente han proliferado las compañías low cost y hoy podemos acceder a billetes de avión a precios mucho más asequibles que hace años. Un buen ejemplo es Vueling, donde además de tarifas más económicas en general puedes conseguir un ahorro extra aplicando algún código descuento Vueling o haciéndote miembro de su club, que abre la puerta a ventajas como descuentos especiales o la posibilidad de acumular puntos.
Además de los descuentos, si buscas el mejor precio también te recomendamos que consultes su outlet de vuelos y su calendario, ya que si eliges bien el día en el que volar puedes ahorrar hasta un 50% con respecto al precio habitual del billete.
Si has llegado hasta aquí es porque quieres saber dónde viajar en 2024, así que vamos directos a lo que te interesa. En concreto, vamos a ofrecerte los mejores destinos para viajar este año, lugares que te dejarán con la boca abierta y en los que tendrás multitud de planes que hacer: desde dar paseos interminables por playas paradisíacas, hasta disfrutar del máximo exponente del Renacimiento con una ciudad que parece un museo al aire libre.
El primer destino para viajar en 2024 del que vamos a hablarte nos lleva hasta Croacia: la ciudad de Dubrovnik. Se trata de una ciudad perfecta para recorrerla a pie y disfrutar de la aventura que supone recorrer cada una de sus calles empedradas. Es una ciudad declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, por lo que no hay ninguna duda de que te enamorará nada más poner los pies en ella.
Considerada como 'la perla del Adriático', Dubrovnik tiene mucho que ofrecer. Increíbles tesoros arquitectónicos como la Catedral de la Asunción o el Palacio del Rector, sus famosas murallas y fortificaciones o la popular calle Stradun, cargada de tiendas, restaurantes, terrazas y mucho ambiente. Y si quieres viajar en verano 2024 no te olvides de ir a la playa Banje, una de las mejores playas de toda Croacia.
Si tienes claro que quieres viajar en 2024 y que te gustaría conocer más de Marruecos, Marrakech es tu destino. Una ciudad vieja a la par que mágica que está cargada de palacios, mezquitas, mercados y jardines. En definitiva, un destino que ningún buen viajero debería perderse a lo largo de su vida. De hecho, se trata del lugar más visitado de todo Marruecos.
Además de encontrarte una cultura completamente diferente, lo más probable es que durante tu visita también te topes con multitud de turistas, por lo que es aconsejable organizar bien tu estancia para que te de tiempo a ver todo. No puedes perderte la Plaza Jemaa el-Fna, el Zoco, la Medersa Ben Youssef y las tumbas Saadíes. Y si no sabes dónde alojarte, nuestra recomendación es que busques un riad en el centro de la ciudad.
El tercer destino para viajar en 2024 de nuestra lista es Oslo, la capital de Noruega y ciudad más importante del país nórdico. Además de ser la base perfecta para recorrer todo el país y visitar los fiordos y Bergen, Olso también es ideal para descubrir más sobre la vida y cultura noruega. Un destino perfecto para un fin de semana cargado de contrastes con una gran urbe a orillas del mar.
Si te preguntas qué puedes hacer a parte de visitar los fiordos desde allí, no puedes perderte el Parque Vigeland, que cuenta en su interior con más de 200 esculturas de granito y bronce. También te aconsejamos visitar el Museo de los Barcos Vikingos, la Fortaleza de Akershus y el Holmenkollen, un famoso salto de esquí que ofrece una panorámica preciosa de toda la ciudad.
Otra de las ciudades para viajes 2024 que deberías apuntar como destino a visitar es Florencia, capital de la región de La Toscana en Italia y, sin lugar a dudas, una de las ciudades más impresionantes de todo el mundo. Ya seas un enamorado del arte y la arquitectura o no, te aseguramos que simplemente pasear por la ciudad del Renacimiento ya te dejará con la boca abierta.
En Florencia hay mucho que ver y lo mejor que puedes hacer es simplemente pasear por sus calles, ya que sentirás que estás en un museo al aire libre cargado de joyas de Leonardo Da Vinci o Miguel Ángel. No te pierdas la Catedral, el Campanile de Giotto, el Battisterio di San Giovanni ni la Plaza de la República. Aunque nuestro consejo es que te dejes llevar por los pies y te pierdas entre sus históricas calles mientras disfrutas de sus impresionantes monumentos.
El último de los destinos vacaciones 2024 del que vamos a hablar en esta publicación nos lleva hasta el continente africano, concretamente a Banjul, la capital de Gambia. Se trata de una ciudad bulliciosa, caótica y auténticamente africana. Pero, a la vez, es un lugar acogedor y muy seguro, por lo que es uno de los mejores destinos para quienes busquen conocer de cerca África.
Banjul no es una ciudad muy grande, ya que cuenta solo con 335.000 habitantes. Sin embargo, sí que tiene muchas cosas que proponer a sus visitantes: navegar por el río Gambia, visitar el Museo Nacional, el Royal Albert Market, tomar el ferry a Barra y visitar el Fuerte Bullen, descubrir el Arco 22… Un auténtico paraíso para quienes busquen un viaje fuera de lo común.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.