Pixabay

Viajar a Indonesia: todo lo que necesitas saber

El país del Sudeste Asiático es conocido por sus playas, volcanes, selvas y su increíble fauna salvaje. Te ofrecemos los mejores consejos si quieres viajar allí

Alberto Flores

Granada

Miércoles, 6 de marzo 2024, 10:49

Se dice que viajar es lo único que compras y que te hace más rico. Conocer otras culturas y países se ha convertido en una prioridad para muchos, así como uno de los grandes desembolsos del año. Aprovechamos fines de semana y puentes para coger ... vuelos a Europa y organizamos al detalle itinerarios de viajes más largos, que nos llevan a descubrir otros continentes. Precisamente hasta Asia nos vamos a ir hoy, concretamente a Indonesia, un país con opciones para todos los gustos formado por 17.000 islas que se extienden en más de 5.000 kilómetros.

Publicidad

Es uno de los destinos más demandados los últimos años y sabemos que, como pasa al viajar a un país tan lejano y diferente, siempre genera dudas. Desde cuánto dinero cuesta un viaje, hasta si es seguro o si hay que ponerse vacunas especiales para poder entrar en sus fronteras. Para facilitar la organización y que puedas viajar a Indonesia con tranquilidad, vamos a contarte todo lo que debes saber al respecto. Y también te dejamos un código descuento Iberia con el que puedes conseguir billetes al mejor precio.

Viajar a Indonesia: ¿qué hay que ver?

Como hemos comentado antes, Indonesia es un país formado por miles de islas. ¿Con esto qué queremos decirte? Pues que hay muchísimas cosas que ver. Por este motivo intentar resumir todo lo que el país tiene que ofrecerte no es sencillo. Pero como sabemos que estás aquí porque quieres viajar a Indonesia vamos a intentar resumirlo todo lo máximo que podamos para que puedas conocer los puntos de interés más atractivos.

Bali: el primer punto de interés del que vamos a darte más detalles es Bali, conocida como la Isla de los Dioses. Sin lugar a dudas es el punto más popular del país para el turismo gracias a sus playas paradisíacas. Un lugar lleno de templos budistas, preciosos arrozales, playas salvajes e increíbles rutas de trekking.

Tanjung Puting: este parque nacional se encuentra en el sur de la isla de Borneo y es otro de los imprescindibles del país. Un lugar que es famoso por su cuidado al orangután, el río Sekonyer, sus embarcaciones de madera y su increíble fauna.

Publicidad

Borobudur y Prambanan: son dos templos declarados Patrimonio de la Humanidad, así que ya te puedes imaginar por qué están en esta lista. Borobudur es el templo budista más grande del mundo, mientras que Prambanan es un espectacular conjunto formado por más de 200 templos hindúes del siglo IX.

Islas Gili: estas pequeñas islas están a menos de dos horas en barco de Bali. Cuentan con un espectacular fondo marino y multitud de actividades de buceo y relax. Un destino ideal para quienes buscan descansar un poco después de un gran viaje por el país.

Publicidad

A parte de lo mencionado hasta ahora, hay muchas otras cosas que ver. De hecho, lo ideal sería que organices un viaje a Indonesia 15 días para que tengas tiempo suficiente de conocer todo lo que este país del Sudeste Asiático ofrece. Las islas de Komodo y Flores, el Parque Marino de Bunaken, Raja Ampat o Sumatra son lugares que también te dejarán con la boca abierta.

Pixabay

Documentación, vacunas y seguridad

Ahora que ya sabes qué hay que ver en este país, lo siguiente que deberías tener en cuenta es si es seguro viajar a Indonesia, si debes ponerte alguna vacuna especial y la documentación que necesitarás para entrar en el país. Tal y como informa el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, es necesario presentar un pasaporte con más de seis meses de validez y, como mínimo, una página en blanco sin sello alguno para poder entrar en él.

Publicidad

Además, las autoridades indonesias rechazarán la entrada a las personas con pasaporte en malas condiciones o pasaportes provisionales que no cuenten con un visado expedido de forma previa. Por otra parte, es importante que sepas que la necesidad de visado se ha suprimido para los ciudadanos españoles que vayan a visitar el país por un máximo de 30 días.

Sobre las vacunas, hay algunas que son obligatorias como la vacuna contra el coronavirus. Sin embargo, no existen controles a la llegada para comprobar si se cuenta con ella o no. A parte, las autoridades españolas aconsejan estar vacunado contra el tétanos, hepatitis A y fiebre tifoidea. Y si se viaja a zonas rurales también se recomienda protegerse contra la malaria.

Publicidad

Y si te preguntas si Indonesia es un país seguro, lo cierto es que sí que lo es, como la mayor parte del Sudeste Asiático. Eso sí, hay algunas zonas que es recomendable a evitar. Porque al igual que si vas a viajar a Bali te encontrarás mejores infraestructuras, en otras zonas del país la seguridad es menor. Las zonas de riesgo a evitar son la región de Papúa, Sulawesi Central, Ambón y Mar de Célebes.

Pixabay

¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Indonesia?

En términos turísticos, la mejor época para viajar a Indonesia es durante la estación seca, que va de los meses de mayo a septiembre. Esto se debe a que durante ese periodo de tiempo el clima característico es cálido y seco. Es decir, hay menos lluvias y es más fácil moverse por el país y disfrutar de sus paisajes. Por contra, de noviembre a abril tiene lugar la llamada estación húmeda, que es la época del año con más lluvias y tiempo adverso.

Noticia Patrocinada

Vuelos a Indonesia: ¿cuánto cuesta viajar hasta allí?

Ahora queda posiblemente lo más importante: cuánto te costará el viaje. Evidentemente todo depende del número de días que quieras pasar allí y de otros aspectos como la calidad de los alojamientos que elijas o de la de los restaurantes en los que comas. Desde España, puedes conseguir un billete de ida y vuelta por aproximadamente 800 euros.

Billetes aparte, Indonesia es un país bastante barato. Una noche de hotel puede costarte entre 20 y 40 euros. Mientras que la comida y el transporte también es muy económico, pudiendo comer por menos de 5 euros al día o alquilar una moto por unos 4 euros la jornada.

Publicidad

Ahora que ya sabes lo que cuestan aproximadamente los vuelos a Indonesia y el nivel de vida que hay allí, solo te queda hacerte con tus billetes y comenzar a organizar tu viaje. Y si el precio no es el que esperabas o simplemente prefieres valorar otras alternativas, no te pierdas estos diez destinos para un fin de semana romántico en pareja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad