Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Miércoles, 3 de junio 2020, 11:00
El final de la desescalada se acerca y, con él, la libertad de circulación que muchos ciudadanos llevan casi tres meses esperando. Precisamente en la recuperación de este derecho se encuentra uno de los puntos de mayor incertidumbre para el Gobierno central. ¿Cuándo se ... podrá viajar entre provincias? Esa es la gran pregunta que, casi a diario, tiene una nueva respuesta por parte del Ejecutivo. La duda es si se permitirá en fase 3 o si habrá que esperar a la llamada 'nueva normalidad' para hacerlo. Ocurre igual con los desplazamientos entre comunidades, otro debate que sigue abierto.
En la jornada de ayer, Salvador Illa, ministro de Sanidad, aseguró en la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Ministros que «en principio hasta que no se llegue a la nueva normalidad no se prevé que haya movimientos entre comunidades autónomas». No obstante, sí ha sido más permisivo respecto a la movilidad entre provincias.
Salvador Illa ha sostenido que al pasar de «la cogobernanza a la gobernanza plena por parte de las CCAA en fase 3, sí que éstas podrán proponer medidas a nivel de movilidad», como la de determinar que podrán determinar la movilidad entre sus provincias en la fase 3 de la desescalada.
Noticias Relacionadas
En cuanto a la regulación de esta nueva normalidad, el máximo responsable de Sandidad ha admitido que están «trabajando para buscar el instrumento jurídico más apropiado para dar continuidad a determinadas medidas». En este sentido, ha asegurado que «la evolución de la epidemia es adecuada y no hay ningún tipo de aceleración. La prudencia sigue guiando nuestros pasos para no llegar primero a ningún sitio sino con seguridad», ha añadido.
Lo más llamativo de la rueda de prensa de Illa fue su contradicción con respecto a lo expresado por el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, quien aseguró el pasado lunes que el Gobierno estudia permitir los desplazamientos entre provincias e incluso entre autonomías que estén en fase 3 a partir del 8 de junio.
«Se puede establecer la movilidad dentro de una misma comunidad autónoma o entre comunidades que estén en la misma fase (…) siempre en función de la consideración de las propias autonomías», explicó Ábalos en una entrevista en TVE
Salvador Illa, además, ha reconocido que «España ha tenido el confinamiento más duro entre los países de nuestro entorno. Esto nos permite una desescalada más rápida y más segura. Todavía estamos en esa fase de desescalada y es muy importante mantener una actitud de prudencia. Ya hemos visto que hay rebrotes en todos los países, también en el nuestro. Son muy localizables y gestionables, pero es importante la máxima prudencia y la red de atención precoz. Debemos seguir cumpliendo las medidas preventivas y evitar comportamientos poco cívicos«, ha concluido.
La Junta de Andalucía, por su parte, informó que solo pedirá la movilidad entre las provincias de esta comunidad si Málaga y Granada pasan a la fase 3 junto con el resto de las provincias andaluzas. Así lo ha afirmado el consejero de Presidencia y Portavoz, Elías Bendodo, en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.
La Junta ha pedido al Ministerio de Sanidad que Málaga y Granada pasen a la fase 3 el próximo lunes con el resto de provincias, ha informado también el consejero de Salud, Jesús Aguirre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.