Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Jueves, 1 de octubre 2020, 12:51
Las restricciones que el Ministerio de Sanidad quiere que se pongan en marcha en las ciudades más afectadas por los contagios por Covid-19 no incluyen el cierre de los parques infantiles. Se trata de una novedad que no estaba prevista ya que en ... un principio se anunció que estas instalaciones sí se cerrarían en caso de rebrotes comunitarios. Un hecho que llama la atención porque durante las primeras semanas del desconfinamiento se solicitó que los parques pudieran estar abiertos.
Lo que sí que se restringirá en aquellas ciudades con peor ratio de contagio será la movilidad general. No se podrá entrar ni salir de esos núcleos de población y las reuniones se limitarán a 6 personas como máximo. Además, la medida más controvertida es la que obliga a que la hostelería deba cerrar sus puertas a las diez de la noche. Restricciones que entrarían en vigor este viernes en aquellas ciudades que tuviesen una tasa de contagios superior a 500 habitantes por cada 100.000 habitantes.
Este plan, desarrollado por el Ministerio de Sanidad, tiene en cuenta sobre todo la situación de la Comunidad de Madrid. En la capital de España los datos no logran estabilizarse y el número de contagios continúa siendo importante. Por eso, hasta diez ciudades madrileñas podrían tener que acogerse a estas restricciones dada la situación actual descrita por Sanidad como un escenario a evitar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.