Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Elena Quirantes
Granada
Domingo, 19 de abril 2020, 14:03
El Gobierno anunció el pasado sábado que el confinamiento por el coronavirus se extenderá, como mínimo, hasta el 9 de mayo, después de la nueva prórroga que viene del estado de alarma. No obstante, ya se está empezando a pensar de qué manera ... se llevará a cabo la salida del confinamiento, que seguramente tendrá diferentes fases. Este desconfinamiento escalonado podría afectar a las vacaciones, dada la proximidad de los meses estivales.
«De aquí al verano no se habrán levantado todas las medidas» considera Benito Almirante, médico jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Vall D'Hebron (Barcelona) y portavoz de la SEIMC (Sociedad Española de Enfemedades Infecciosas y Microbiología Clínica). «Tengo mis dudas de que aquí al verano sea todo como el año pasado», señala este médico, que añade que la situación es muy «difícil de prever» porque aún faltan meses y no se sabe cómo va a evolucionar el virus.
Noticia Relacionada
Con respecto al uso de las piscinas, explica Almirante que las recomendaciones sanitarias dependerán del riesgo: «Si las piscinas públicas están abiertas será porque las autoridades sanitarias consideran que no existe riesgo». En caso de que abrieran, habría que controlar «que no haya acumulación en los vestuarios y que todo el mundo tome las medidas higiénicas adecuadas».
En cuanto a las playas, Benito Almirante cree que hablar sobre la posibilidad de separar los espacios con cubículos «es un ejercicio de pura especulación e ingenio». Este médico considera que ofrecer medidas de este tipo sin saber cómo va a ser la situación en ese momento «no tiene mucho sentido», ya que «se puede pensar en lo que va a pasar en los próximos días o cómo máximo semanas, pero no meses».
Almirante considera que no será posible que los niños regresen al colegio hasta el próximo curso. No obstante, en su opinión deberían salir un rato a la calle dentro de poco si las cifras de infectados se mantienen estables o bajan. Señala este médico que España es uno de los pocos países que no permite que los niños salgan y esto puede resultar negativo para ellos. «Nadie está valorando el posible daño psicológico que les puede causar el confinamiento», explica.
Pese a la incertidumbre, Almirante considera que los viajes dentro de las fronteras españolas serán posibles una vez que se levante el estado de alarma. No obstante, es probable que no se pueda viajar al extranjero porque «otros países que tienen menos frecuencia de contagio que nosotros igual no quieren que vaya un español», explica.
Noticia Relacionada
Con la vista puesta en el largo plazo, Benito Almirante cree que «tardaremos mucho tiempo en volver a tener libertad absoluta de movimiento». «Grandes espectáculos lúdicos o deportivos es difícil que los vayamos a ver de forma muy rápida. No puedo imaginarme un campo de fútbol de 100.000 espectadores en las mismas condiciones que antes», dice este experto.
Este médico puntualiza que «aunque baje en verano la infección, no hay ningún dato que nos haga creer que no podrá regresar luego como la gripe». Por ello, hasta que no haya una vacuna muy eficaz -algo que según Almirante aún tardará 12 o 18 meses- , «es probable que tengamos que tener siempre presentes unas medidas de higiene», concluye el experto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.