Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. MORENO
Sábado, 30 de julio 2022, 11:01
Inflación, precio de la luz o guerra de Ucrania. Tres conceptos que precoupan a la población por las consecuencias que traen día a día a medio mundo.
Llenar la cesta de la compra es ahora un 15,2% más caro que hace un ... año. La subida de algunos alimetos superan el 40, el 50%. El aceite de girasol es ahora un 118% mas caro que hace un año, el aceite de oliva casi un 53% más caro y la harina cuesta prácticamente un 50% más ahora que en mayo de 2021.
Con el fin de ahorrar a la hora de irse de vacaciones, el frigorífico es, sin duda, uno de los electrodomésticos del hogar que más consumen electricidad. Por este motivo, la OCU recomienda desenchufarlo. Para ello, no hay que dejar ningún alimento dentro, ya que va a estar desconectado varios días.
Según la OCU, el sobrecoste que tendría en la factura dejar la nevera enchufada durante un mes supondría entre los 3,5 hasta los 7 euros, en el caso de los más voluminosos.
Habrá que hacerlo con unos días de antelación para que el congelador expulse el agua y el usuario no se encuentre un charco en la cocina, pero es aconsejable vaciar el frigorífico para después desenchufarlo, ya que el ahorro puede ser importante con el precio al que está la luz a día de hoy.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.