Ó. Chamorro

¿Cuánto se revalorizan cada una de las pensiones en 2021?

Las pensiones contributivas de jubilación y viudedad suben un 0,9 % este año

Ideal

Domingo, 9 de mayo 2021, 12:01

La revalorización de las pensiones conforme al IPC real es una de las recomendaciones que incluye el nuevo Pacto de Toledo. No obstante, mientras esta medida se hace efectiva con la nueva reforma de las pensiones que está preparando el Gobierno, la Ley de ... Presupuestos Generales del Estado para 2021 recoge una subida del 0,9 % para algunas pensiones y del 1,8 % para otras.

Publicidad

De acuerdo con estos presupuestos, las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez suben en 2021 un 1,8 %, mientras que las pensiones contributivas y las de Clases Pasivas suben un 0,9 %. El Real Decreto 46/2021, aprobado en enero, detalla qué pensiones están afectadas por esta subida del 0,9 % y las condiciones de la revalorización.

Las pensiones de incapacidad permanente, jubilación, orfandad, viudedad y en favor de familiares en su modalidad contributiva y no concurrentes con otras se revalorizan este año un 0,9 %. No obstante, el importe de la pensión ya revalorizada está limitado a la cantidad de 2.707,49 euros mensuales. Las pensiones que exceden este límite no se revalorizan.

La subida se aplica al importe mensual que tuviese la pensión a 31 de diciembre de 2020, excluidos los complementos para alcanzar los mínimos, el recargo de prestaciones económicas por falta de medidas de seguridad y salud en el trabajo y las percepciones de rentas temporales por cargas familiares, así como la indemnización suplementaria por la renovación de aparatos de prótesis y ortopedia. El importe de las pensiones no concurrentes ya revalorizadas se complementará, en su caso, con la cuantía necesaria para alcanzar las pensiones mínimas.

Si concurren varias pensiones del sistema de la Seguridad Social, estas se revalorizarán también un 0, 9 %, si bien la suma de las pensiones revalorizadas no puede ser superior al límite ya indicado de 2.707,49 euros.

Publicidad

Existe una excepción a la subida del 0,9 %. Las prestaciones de orfandad causadas por violencia contra la mujer, según los presupuestos, experimentarán un 2021 un incremento igual al que se apruebe para el salario mínimo interprofesional de este año.

En cuanto a la revalorización de las pensiones del extinguido Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez no concurrentes con otras pensiones públicas consiste en la diferencia entre el importe de la pensión a 31 de diciembre de 2020 y la cuantía de 6.183,80 euros en cómputo anual.

Publicidad

Con respecto a las pensiones abonadas por Clases Pasivas, también se revalorizan en 2021 un 0,9 % respecto de las cuantías que correspondían a los beneficiarios a 31 de diciembre de 2021. No obstante, no se revalorizan las pensiones de Clases Pasivas cuyo importe íntegro sumado al de otras pensiones públicas percibidas por el titular exceda de 2.707,49 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad