¿Cuántas cervezas dan positivo en un control de alcoholemia?

La DGT insiste en que el consumo de bebidas alcohólicas incrementa las posibilidades de tener un accidente al volante

IDEAL

Sábado, 30 de abril 2022

La Dirección General de Tráfico (DGT) popularizó hace unos años el lema 'Si bebes, no conduzcas', con el que pretendía concienciar a la población de las consecuencias negativas que tiene mezclar el alcohol con la conducción.

Publicidad

Desde entonces, se han impuesto numerosas medidas ... para evitar, o al menos disminuir, los accidentes ocasionados por la ingesta de bebidas alcohólicas, como es el caso de los controles de alcoholemia.

Según la teoría, los conductores profesionales no pueden superar los 0,5 gramos por litro de sangre, lo que se traduce en 0,25 mg en aire aspirado. En el caso de aquellos que llevan menos de dos años con el carnet de conducir, el límite está en 0,3 gramos por litro en sangre, es decir, 0,15 mg/l en aire aspirado.

La Guardia Civil ha explicado recientemente cuál es la cantidad aproximada de cervezas que puede llevar a una persona a dar positivo en uno de los controles de alcoholemia. Sin embargo, se trata simplemente de una referencia, ya que hay muchos otros factores, como el sexo, la complexión física y el peso que pueden modificar los resultados al realizar el control.

La Guardia Civil utiliza una jarra o un tercio de cerveza de 330 mililitros como medida de referencia. Para un hombre de unos 70 kg, una jarra de cerveza daría como resultado 0'3 mg/l en aire aspirado, que superaría por poco el máximo. En el caso de un hombre de 80 kg, el resultado de un tercio serían 0'2 mg/l, por lo que la cantidad máxima para no dar positivo estaría en una jarra y media. Aunque debido a diferentes aspectos, esto no siempre es así.

Publicidad

La cerveza en las mujeres

En el caso de las mujeres, según los datos que la Guardia Civil indica, en una mujer de unos 60 kg una jarra ya sería suficiente para superar el límite, ya que correspondería a 0'5 mg/l. Si fueran dos jarras, la cantidad sería de unos 0'8 mg/l, donde se triplicaría la cantidad máxima permitida por ley.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad