Ideal
Sábado, 6 de febrero 2021, 14:27
Los trabajadores autónomos, al igual que los que cotizan por el Régimen General, tienen derecho a recibir una pensión de jubilación al cumplir la edad legal de retiro si cumplen unos determinados requisitos. La cuantía de esta pensión dependerá del número de años que hayan ... cotizado y de cuál haya sido su base de cotización durante los mismos. Es por ello que, a la hora de escoger su base de cotización, los autónomos tienen que tener en cuenta su futura pensión.
Publicidad
De acuerdo con los datos publicados por la Seguridad Social, a fecha de 1 de enero de 2020, la pensión media de los trabajadores autónomos era 788,67 euros, mientras que la pensión media de los pensionistas del Régimen General era 1328,34 euros. Esto se debe a que muchos autónomos optan por cotizar por la base mínima durante su vida laboral.
En 2021 la base mínima de cotización son 944,40 euros al mes, mientras que la base máxima son 4.070 euros al mes. Los trabajadores de menos de 47 años pueden elegir entre los límites de estas dos bases e ir modificando su cotización. Sin embargo, salvo algunas excepciones, los trabajadores que tienen 47 años o más y cotizan por una base inferior a 2.052 euros al mes no pueden elegir una base de cuantía superior a 2.077,80 euros al mes. Esto quiere decir que en sus últimos años de vida laboral no pueden aumentar su base de cotización para después recibir una mejor pensión.
Noticias Relacionadas
En cuanto a los años necesarios para cotizar, el periodo mínimo de cotización es el mismo que para los trabajadores del Régimen General: 15 años, de los cuales dos deberán estar comprendidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho o a la fecha en que cesó la obligación de cotizar.
Si el trabajador solo ha cotizado el mínimo de años, recibirá una pensión equivalente al 50 % de la base reguladora. Dicho porcentaje va aumentando conforme se van cotizando más años. En 2021, para alcanzar el 100 % de la base reguladora es necesario haber cotizado durante 36 años.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.