Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aida Ortiz
Granada
Domingo, 24 de enero 2021, 12:04
Las llamadas tarifas planas de las empresas energéticas prometen una estabilidad en el recibo de la luz que, en ocasiones, no se corresponde con la ralidad. Según explica a IDEAL el CEO del comparador Watiofy, Arturo Cardenal, para saber si la tarifa plana se ajusta a nuestras necesidades, ... lo primero que debemos hacer es conocer condiciones que ofrece la compañía comercializadora y comparar con otras empresas, tanto el el Mercado Libre, como en el Mercado Regulado.
Para ello, es necesario comparar el precio de la tarifa plana con la media que el usuario está pagando al mes por su consumo de electricidad. Si la cantidad que ahora paga es menor que el precio de la tarifa plana, difícilmente se conseguirá un ahorro al contratarla. Por el contrario, si el precio ofrecido con esta tarifa es menor que la media del consumo actual, la tarifa plana puede ser una buena opción. No obstante, siempre hay que tener en cuenta los gastos ocultos como sobrecostes por exceder el consumo calculado o el incumplimiento de posibles cláusulas. Si aún así tienes dudas, Watiofy nos ofrece 4 claves para valorar si este tipo de tarifas compensa:
Noticia Relacionada
1. Tarifa plana no significa consumo libre. Realmente son una tarifa fija anual, con un precio que se divide en los 12 meses, por lo que se paga lo mismo cada mes, pero con un máximo de kW de consumo, los que se han contratado al año. Al final del año hacen una regularización, donde puedes comprobar si has pagado más o menos, y en cualquiera de los dos casos tendrás que abonar o te abonarán la diferencia correspondiente.
2. Las tarifas planas solo aplican a los conceptos de término de potencia y término de consumo.
3. Permanencia. Los contratos que se establecen son por una duración de doce meses, por lo que al término de ellos será el consumidor el que deba elegir qué hacer. Puede haber penalizaciones, eso sí, no superiores al 5% del precio del contrato.
4. Indicadas para altas potencias de luz. Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomiendan que, en caso de contratar una tarifa plana para la energía, que sea para la luz y no para el gas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.