Ideal
Sábado, 3 de julio 2021, 12:08
Hoy en día gracias a Internet no es necesario acudir a las oficinas de la Seguridad Social para realizar trámites, sino que estos se pueden gestionar de forma rápida y sin salir de casa gracias a la Sede Electrónica y otros portales de esta administración. ... Si bien antes era necesario tener certificado digital o Cl@ve para entrar en estos servicios, actualmente la Seguridad Social dispone de cuatro canales distintos por los que se pueden realizar trámites sin necesidad de poseer certificado ni Cl@ve.
Publicidad
Import@ss es un portal de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) que permite acceder a servicios tan demandados como consultar el Número de la Seguridad Social (NUSS), descargar el informe de vida laboral o tramitar altas y bajas de autónomos, entre otros.
En este portal se puede acceder al área personal y a todos los trámites sin certificado gracias a la identificación vía SMS, siempre que el ciudadano haya comunicado previamente su teléfono a la Seguridad Social. Para entrar hay que seleccionar primero este método de identificación y después rellenar el DNI o NIE, la fecha de nacimiento y el teléfono móvil. Si los datos son correctos, el ciudadano recibirá en su teléfono móvil un código de identificación de un solo uso que deberá introducir en el portal y con el que accederá a su área personal o al servicio solicitado.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha lanzado una nueva plataforma de solicitud y trámites de prestaciones de la Seguridad Social (jubilación, Ingreso Mínimo Vital, derecho a la asistencia sanitaria…). Para identificarse en esta plataforma hay que seguir tres sencillos pasos:
1. Validación del correo electrónico mediante el envío de un código de comprobación a la dirección señalada para garantizar que el ciudadano va a recibir las comunicaciones vía email.
2. Validación del DNI/NIE adjuntando fotografía de las dos caras del documento de identidad.
Publicidad
3. Foto del solicitante (selfie) en tiempo real enseñando el DNI/NIE. Se puede hacer la foto desde el dispositivo en el que se esté realizando el trámite o escanear un código QR con otro dispositivo que disponga de cámara.
La Sede Electrónica de la Seguridad Social aglutina numerosos servicios y trámites tanto del INSS como de la TGSS y el Instituto Social de la Marina (ISM). De todos los servicios de la Sede Electrónica, actualmente se puede acceder con identificación vía SMS a 57 de ellos.
Publicidad
Este método de identificación permite realizar trámites como solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea, consultar la situación en la que se encuentra el trámite de una prestación solicitada y efectuar un seguimiento de las fases del proceso desde que se presenta la solicitud hasta que se resuelve. Para usar esta vía de identificación es necesario tener el número de móvil previamente registrado en la Seguridad Social, de manera que se pueda recibir el código de un solo uso y acceder al servicio.
La Seguridad Social mantiene abierto un canal para permitir la presentación de escritos, solicitudes y comunicaciones urgentes e inaplazables para su tramitación por parte de las Direcciones Provinciales de TGSS e ISM únicamente facilitando sus datos personales y de contacto, sin métodos de identificación previa. Este canal fue habilitado durante el estado de alarma para facilitar el acceso a los trámites de aquellos ciudadanos que no disponen de certificado digital ni Cl@ve ni han comunicado su número de teléfono móvil a la Seguridad Social. Actualmente aún se mantiene operativo para la realización de determinados servicios.
Publicidad
Entre los trámites que se pueden realizar mediante este formulario, se encuentran los más habituales de cada una de las entidades mencionadas:
- En el caso del ISM, con este formulario se podrán solicitar las pensiones y prestaciones que gestiona esta entidad, pedir la expedición de duplicados de diplomas de formación y el resto de trámites.
- En el caso de la TGSS, a través de este formulario se podrán tramitar altas, bajas y modificación de datos de afiliación de trabajadores, empleadas de hogar, etc. o solicitar el informe de vida laboral y resto de trámites relacionados con la cotización y recaudación
Publicidad
Una vez el ciudadano ha accedido al formulario debe rellenar una serie de datos personales, explicar el motivo de la solicitud y adjuntar la documentación necesaria y el DNI. La Seguridad Social recomienda que el solicitante compruebe que ha rellenado correctamente los campos teléfono y correo electrónico, puesto que será la vía de contacto en caso de que los técnicos necesiten realizar alguna comprobación o solicitar alguna documentación adicional. Si el proceso se completa con éxito aparecerá un aviso en la parte superior de la pantalla.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.