Cuidado con el mensaje de WhatsApp que ofrece un regalo de Amazon: es 'phishing'

El mensaje contiene un enlace que ofrece un regalo al visitante, pero en realidad pretende robar sus datos e instalar un virus en su dispositivo

Ideal

Sábado, 27 de marzo 2021, 10:47

El envío de correos electrónicos o mensajes fraudulentos que suplantan a entidades legístimas es una técnica habitual utilizada por los ciberdelincuentes para robar datos personales o timar a sus víctimas. Hace unos días el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) alertó de un correo que suplantaba a la Dirección General de Tráfico ... , y ahora es la empresa Amazon la que ha sido suplantada. Algunas personas están recibiendo a través de WhatsApp un mensaje que ofrece un «regalo de celebración del 30 aniversario de Amazon». Sin embargo, este mensaje es fraudulento, ya que la empresa no celebra ningún aniversario (pues se creó en 1994) ni está regalando nada. Se trata de un nuevo caso de 'phishing'.

Publicidad

Según indica el medio Maldita.es, el mensaje contiene la siguiente URL: 'https://amazon-nine.buzz'. Esta dirección no es la oficial de la compañía, que en España es 'amazon.es', lo que da pistas de la falsedad de la promoción.

Mensaje fraudulento que suplanta a Amazon Maldita.es

Al pulsar en el enlace el mensaje lleva a una página en la que hay una ruleta que sortea el premio a recibir. Una vez que se ha sorteado el supuesto premio, la web pide al usuario que comparta el mensaje en WhatsApp con 5 grupos o 20 amigos. Desde Maldita.es advierten que no se debe seguir esta indicación ya que, al compartir el mensaje, la página obtendrá la información personal del usuario.

Después de compartir el mensaje, la web indica que hay que completar un último paso: descargar e instalar una aplicación y mantenerla abierta durante 30 segundos. Al abrir esta aplicación podría instalarse un troyano en el móvil, por lo que no se debe descargar.

Para evitar ser víctima de fraudes tipo 'phishing', la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) recomienda tener siempre actualizado el sistema operativo y el antivirus, no fiarse de correos (o mensajes) de usuarios desconocidos, eliminar los correos sospechosos y acceder a las páginas oficiales de los servicios (bancos, Amazon, etc.) a través de los navegadores y no de enlaces disponibles en terceras páginas o emails. Asimismo, es importante no facilitar datos personales o bancarios en cualquier página, sino informarse previamente y leer los textos legales de la web para descartar un posible mal uso de los datos. Por último, la OSI recuerda que se debe desconfiar de las promociones en línea que requieran facilitar datos personales.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad