Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Viernes, 23 de abril 2021
La Sede Electrónica de la Dirección General de Tráfico (DGT) permite realizar una gran cantidad de trámites sin tener que acudir presencialmente a las oficinas. Además de eso, es posible consultar en ella multitud de datos importantes sobre los vehículos matriculados en España. En ... función de si el vehículo está o no a tu nombre, la DGT te permitirá acceder a una información o a otra.
Los titulares de los vehículos pueden acceder a un listado con todos los vehículos que están a su nombre y de cada uno de ellos pueden consultar datos de identificación, técnicos o administrativos. Para acceder a dicha información hay que entrar en el área privada de la Sede Electrónica de la DGT (miDGT) o en la aplicación para móviles miDGT. Una vez dentro de miDGT el usuario podrá conocer los siguientes datos de sus vehículos:
- Datos de identificación: matrícula, número de bastidor y número de identificación del vehículo (NIVE).
- Datos técnicos: cilindrada, carburante y distintivo ambiental.
- Datos del seguro e ITV: datos del estado actual del seguro (compañía y fecha de alta), caducidad de la ITV y kilómetros anotados en la última inspección.
Noticias Relacionadas
Asimismo, es posible consultar si los vehículos tienen designado un conductor habitual distinto al titular, conocer el domicilio fiscal del vehículo y descargar una copia de la tarjeta electrónica ITV (no válida para circular).
Por otro lado, la Sede Electrónica permite consultar el distintivo ambiental de cualquier vehículo simplemente introduciendo su matrícula. Para ello hay que entrar en la sección 'Vehículos' y después elegir 'Consulta del distintivo ambiental de un vehículo'.
Para cualquier vehículo puedes consultar en Sede Electrónica #DGT:
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 15, 2021
✅Distintivo ambiental
✅Informe vehículo
✅Datos técnicos
✅Historial #ITV y Kms anotados
✅Reparaciones/revisiones en talleres adscritos a nuestro libro libro taller.
👉https://t.co/IWpnjw92oA pic.twitter.com/QvGQWjuIZg
Además es posible consultar la información pública de los vehículos que la DGT tiene en sus registros, independientemente de a qué nombre estén. Esta información puede ser de interés de cara a adquirir un vehículo de segunda mano, para tener un informe de un vehículo o para conocer algún dato del que el propietario no esté seguro. Esta información pública incluye datos técnicos del vehículo, su historial de ITV, kilómetros anotados en la ITV, el dispositivo ambiental al que tiene derecho y las reparaciones y revisiones que se han llevado a cabo por los talleres adscritos al libro digital de mantenimiento de la DGT.
Para solicitar un informe con los datos públicos de un vehículo hay que entrar en la Sede Electrónica, pulsar en la sección 'Vehículos' y después elegir 'Informe de vehículo'. Una vez dentro del trámite se puede escoger entre diferentes tipos: reducido, completo, de datos técnicos, de cargas, de vehículos a mi nombre y de vehículos sin matricular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.