![Tráfico: ¿Cómo debemos actuar si encontramos un accidente en la carretera?](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201810/19/media/cortadas/accidente-ksIH-U601280191692umB-624x385@Ideal.jpg)
![Tráfico: ¿Cómo debemos actuar si encontramos un accidente en la carretera?](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201810/19/media/cortadas/accidente-ksIH-U601280191692umB-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
a.o.
Domingo, 21 de octubre 2018, 12:16
En los últimos días se han producido diversos accidentes de tráfico en la provincia de Granada: una colisión entre dos camiones en la A-92N, un choque mortal entre un vehículo y una ambulancia en la A-92 y una colisión múltiple ... en la A-44, en la que resultaron heridas siete personas. Unas situaciones en las que nadie querría verse envuelto y ante las que muchas personas no saben cómo deben actuar.
Si nos topamos con un accidente de tráfico en la vía por la que circulamos, es importante que conozcamos el protocolo PAS para saber en todo momento cómo debemos actuar.
El PAS es un método de atención a víctimas de accidentes que consiste en Proteger, Avisar y Socorrer.
En primer lugar, debemos protegernos a nosotros mismos, asegurándonos de que no nos exponemos a ningún peligro, como incendios o arrollamientos, y utilizar el chaleco reflectante al bajarnos del vehículo.
Después, debemos asegurar la zona para evitar nuevos accidentes.
A continuación, atender a las víctimas. Si se encuentran en una situación en la que no se pueden mover, debemos esperar a que lleguen los servicios sanitarios y nunca debemos retirar el casco a un motorista. Dependiendo del caso, debemos recortar y retirar prendas pesadas y dar abrigo a las víctimas.
Una vez hemos comprobado el estado de las víctimas, debemos llamar al 112, un número gratuito y accesible sin cobertura.
Debemos proporcionar nuestra localización exacta, el número de heridos y el estado en el que se encuentran, cuántos vehículos hay implicados y sus características.
Siempre y cuando tengamos los conocimientos necesarios, debemos socorrer a las víctimas, haciéndole preguntas y pellizcando el dorso de la mano.
Si las víctimas están inconscientes, realizaremos maniobras de reanimación cardiopulmonar echando la cabeza hacia atrás, comprobando la respiración, colocando la lengua adecuadamente y comprimir 30 veces el tórax.
Debemos repetir este proceso hasta que acudan los servicios sanitarios o hasta que las víctimas recuperen la conciencia.
¿Sabes cómo actuar si te encuentras con un #AccidenteVial ? ➡ Protocolo PAS:
— Policía Nacional (@policia) 18 de octubre de 2018
🔴 PROTEGER
🔴 AVISAR
🔴 SOCORRER pic.twitter.com/Xzg2Pzwlpj
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.